Internacional
Noruega confirmó reunión con representantes de oposición y Gobierno en Venezuela

El Gobierno de Noruega confirmó una reunión con representantes de oposición y el Gobierno en Venezuela para monitorear los compromisos asumidos; así como a buscar «soluciones constructivas» a las discrepancias persistentes entre ambas partes.
Esto se produce después de la conclusión de una visita oficial del viceministro de Exteriores, Andreas Motzfeldt Kravik, a Caracas; quien sostuvo encuentros con el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil. Asimismo, con los representantes del oficialismo y la oposición en la última fase del diálogo, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente.
Noruega, que desempeñó un papel mediador en este proceso de diálogo; reiteró su compromiso a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores, que busca una «solución inclusiva». Kravik enfatizó el apoyo noruego a una resolución negociada para la situación en Venezuela en beneficio de su población. Al tiempo que subrayó que la toma de decisiones recae en las partes venezolanas.
Noruega confirmó reunión con representantes de oposición y Gobierno en Venezuela
«Es crucial que lo que las partes han acordado se implemente y reciba un amplio apoyo de la comunidad internacional. Durante mis conversaciones con las partes, enfaticé particularmente los esfuerzos para establecer la Comisión de Seguimiento y Verificación del acuerdo de Barbados. En el futuro, también será importante encontrar soluciones constructivas a las cuestiones pendientes», afirmó Kravik.
Aunque no se mencionó explícitamente en el comunicado, se confirmó que las próximas elecciones presidenciales fueron discutidas durante las reuniones. En este contexto, se enfatizó la importancia de la implementación de los acuerdos alcanzados; y de recibir el máximo respaldo por parte de la comunidad internacional.
¿De qué trata el Acuerdo de Barbados?
El Acuerdo de Barbados se centra en la promoción de derechos políticos y garantías electorales en Venezuela. Firmado entre el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), bajo la mediación del gobierno de Noruega. Este acuerdo busca establecer un marco para elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.
Te puede interesar: Trump promete la operación de deportación más grande de Estados Unidos
Además, incluye disposiciones relacionadas con la observación electoral internacional, la actualización del registro electoral; la transparencia en la financiación de campañas, el acceso equitativo a los medios de comunicación y la seguridad de los candidatos.
Aunque aborda varios aspectos clave para un proceso electoral justo, en el acuerdo persisten desafíos como las inhabilitaciones políticas y la liberación de presos políticos; que requieren atención.
Con información de ACN/Europa Press
No deje de leer: Crucero con 1500 pasajeros esta varado en Barcelona tras detectar 69 bolivianos con documentos irregulares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma