Internacional
No volverán las seis naciones que abandonaron Unasur

No volverán los seis países que abandonaron Unasur. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay, son los seis países que abandonaron Unasur, por diferencias incompatibles.
Consideran que el bloque de naciones está a la deriva con la actual presidencia de Bolivia, pero fundamentalmente, mantienen fuertes disidencias políticas con los que integran el bloque bolivariano.
Especialmente con Venezuela y Bolivia y no volveran hasta tanto no se resuelvan esas discrepancias irreconciliables.
Michel Temer y Mauricio Macri, dos de los que se alejan del Mercosur iniciaron la desbandada. Unasur nació hace diez años bajo el impulso del venezolano Hugo Chávez, y contó inmediatamente con el apoyo de Néstor Kirchner y Lula da Silva. Ahora los representante de estas dos naciones son los primeros en retirarse.
La mitad de los países que integran Unasur, la Unión de Naciones Suramericanas, resolvió abandonar el bloque ante la paralización que sufre por las disidencias internas y no volverán hasta que no se resuelvan.
El grupo que se aleja de la institución, creada en 2008, son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay.
De acuerdo a un comunicado enviado a los ministros que integran el Gabinete brasileño, al que tuvo acceso la agencia Reuters, los gobiernos de estos países señalan que el bloque está a la deriva bajo la actual presidencia de Bolivia.
Los gobiernos que decidieron alejarse mantienen fuertes disidencias políticas con los que integran el bloque bolivariano, especialmente con Venezuela y Bolivia.
Unasur nació hace diez años bajo el impulso del líder venezolano Hugo Chávez, y contó inmediatamente con el apoyo de Néstor Kirchner y Lula da Silva.
Ahora en el bloque, que llegó a tener 12 miembros, sólo quedan Venezuela, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Guyana y Suriname, pero parece obvio que algunas de estas naciones presenten su renuncia en breve.
Ecuador: es indispensable la existencia plena de la Unasur
Ecuador consideró «indispensable la existencia» de Unasur e instó este sábado a mantener la «unidad regional», tras el anuncio de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Paraguay de suspender sus actividades en el bloque.
«Para el Ecuador es indispensable la existencia plena de la Unasur porque constituye un esquema de integración que atiende a las necesidades de la gente», apuntó la cancillería ecuatoriana en un comunicado.
Además sostuvo que es necesaria «la unidad regional, el diálogo y la negociación» para «resolver los recientes temas institucionales, así como la elección del Secretario General» de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
ACN/Reuters/diarios
No deje de leer: Miguel Cabrera de fiesta por su 35 cumpleaños botó su segundo jonrón
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos5 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política24 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía20 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria