Sucesos
Negocio de las trochas deja doce irregulares muertos en la frontera

Al menos doce irregulares perecieron y otros veinte resultaron heridos en medio de cruentos combates por el control de las trochas en la frontera con Colombia.
Los enfrentamientos que se iniciaron en horas de la tarde del martes aún se mantienen, señalaron funcionarios de la Policía de Cúcuta. Por ahora las autoridades venezolanas no han confirmado ni desmentido los cruentos combates.
De acuerdo con el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía de Cúcuta, la masacre se registró del lado venezolano, en las proximidades del río Grita. El funcionario señaló que según los reportes preliminares los cadáveres quedaron del lado venezolano.
Indicó el Coronel Palomino que en medio de los enfrentamientos dos irregulares pretendieron llegar en una canoa a Colombia. Sin embargo, los gendarmes los detuvieron.
Se trata de Gerson Gregorio Rosario Aquino, alias Torombolo y Jhon Jairo Durán Contreras, apodado El Costeño. El primero es líder de la banda Los Rastros y el segundo es su escolta. Portaban fisiles, municiones y Granadas.
Trochas de la muerte
En las últimas semanas recrudecieron las refriegas por el control de las trochas que le generan importantes ganancias a los irregulares. Se estima que a diario cruzan la frontera cerca de 45 venezolanos que acuden a Cúcuta en busca de comida y medicinas.
Las bandas armadas que controlan las trochas cobran una especie de impuesto de unos 25.000 pesos colombianos. Los paramilitares le declararon la guerra a los colectivos y a las organizaciones criminales que operan en los caminos ilegales.
Hace dos semanas atrás arrojaron una cabeza ensangrentada en el comando de la Guardia Nacional Bolivariana de Ureña. Los sorprendidos militares optaron por botar el cráneo lejos de la dependencia.
Trascendió que junto a la cabeza dejaron un mensaje escrito. “Ese guerrillero es el mismo que hostigaba al pueblo y lo hacía aliado a la Guardia Nacional Bolivariana y al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc)”, decía el comunicado.
Días más tarde una hermana del descuartizado hombre identificó el cuerpo. Dijo que era el venezolano Evert Antonio Báez Arenales, de 29 años. Aseguró que trabajaba como caletero en las trochas que comunican con Colombia. No obstante, negó que fuese un colaborador de la guerrilla ni de la guardia.
Lee también:
Sucesos
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo

Este domingo 11 de mayo fue abatido alias de «El Wilmito», vinculado al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) de «Luis el Feo de Las Palmitas», en Valencia estado Carabobo.
Según se pudo conocer funcionarios de la Policía de Carabobo realizaban un operativo un en la parroquia Rafael Urdaneta, en el sector Las Palmitas, cuando avistaron a un individuo armado que emergía de una zona boscosa.
El mismo tras ser abordado por los agentes y recibir la voz de alto, abrió fuego contra la comisión policial. Ante esta acción, los funcionarios repelieron el ataque en cumplimiento de sus funciones, logrando neutralizar al agresor.
Abatido «El Wilmito»
El sujeto resultó herido, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, donde recibió atención médica, pero falleció a causa de las heridas. Durante el procedimiento se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, con serial no visible.
Las autoridades policiales han reforzado sus esfuerzos con la finalidad de desmantelar la banda de Luis el Feo, la cual es señalada de mantener azotada a la comunidad por diversos delitos. Entre ellos homicidio, robo, secuestro, violación y tráfico de drogas.
En febrero efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), junto a la Policía del estado Carabobo, capturaron a Carlos Alberto Mujica Flores, alias “Toretto”, hermano de Luis El Feo.
Alias “Toretto” era un miembro activo de esta organización criminal y enfrentará cargos por tráfico de municiones y asociación para delinquir.
Durante la detención, le incautaron 100 cartuchos AK-103, calibre 7.62 x 39 mm. También un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular que será analizado para determinar su conexión con otros delitos.
Mujica Flores no solo es hermano biológico de Luis El Feo, sino que también participaba activamente en la organización delictiva. Su rol dentro de la banda era clave en la distribución y manejo de municiones, lo que lo convertía en una pieza fundamental dentro de la estructura criminal.
Su captura representó un duro golpe para la organización, ya que debilita su logística y acerca a las autoridades a la detención del cabecilla principal.
Con información de: ACN / La Calle
No dejes de leer: Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos20 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores