Carabobo
Naguanagua se mantiene con 20 casos por covid-19, dice alcalde Gutiérrez

El municipio Naguanagua mantiene cifra de 20 casos de coronavirus, según los dio a conocer su alcalde Gustavo Gutiérrez, además desmintió la muerte por el virus de una personas en una carnicería en la 190, porque aún no se ha confirmado la causa de su fallecimiento.
Así se lo dijo a la periodista Carolina Campos, entrevista para la emisora radial Frenesí 107.9 FM; donde agregó que de los 20 positivos que mantiene localidad (antes del informe nacional de esta noche), uno de los positivos ingresó por las llamadas trochas.
El burgomaestre, no específico en donde están ubicados casos que están activos en Naguanagua y según El Carabobño; no daba un reporte desde el pasado 23 de julio, cuando dijo que contabilizaban ocho locales y uno «importado».
Naguanagua mantiene cifra de 20 casos de coronavirus
De los 20 casos que ha reportado el municipios, Gutiérrez dijo que ha están totalmente recuperados 16.
Igualmente, descartó ser portador del virus; luego de presentar algunos síntomas, como dolor de cabeza y mareos, le han realizado dos pruebas de PCR, las cuales han dado negativas.
En cuanto a la personas fallecida, que el Gobierno nacional dio a conocer el pasado 7 de agosto, cuando Nicolás Maduro dijo que era de ese municipio, Gutiérrez aclaró que la persona residía en Valencia, pero falleció en el municipio Naguanagua.
Esta miércoles ha corrido por las redes sociales el fallecimiento de una persona que laboraba en una carnicería en la 190 de de Naguanagua; al respecto dijo que eso está confirmado.
En otros puntos, como el estado de los centros d salud, aunque dijo no ser competencia de la Alcaldía, han apoyado en todo momento; como pasó con las reparaciones de la bomba que surte agua a los hospitales Carabobo y Rafael González Plaza.
Asimismo, trabajan para recuperar el ambulatorio Miguel Franco; apoyo a los CDI La Begoña y La Cidra, que son utilizados para recibir a pacientes con el virus, con la dotación de tapabocas, antibacterial, mantenimiento de aires acondicionados, entre otros.
Resaltó el acuerdo que llegó la alcaldía con una clínica privada en Naguanagua, donde podrán realizar operaciones como hernias; quistes mamarios y otros.
Villa Deportiva no ha recibido a más nadie
Asimismo, se refrió a la Villa Deportiva de Naguanagua, que al principio fue utilizada para recibir a los carabobeños que venían de otros partes del país y dijo hasta los momentos no han recibido a más nadie y esperan por instrucciones del gobierno nacional.
Finalmente, Gustavo Gutiérrez se refirió a las dificultades que han tenido en las últimas semanas para la recolección de desechos sólidos y desmalezamiento de las áreas verdes, que es motivado a la escasez de combustible en la entidad desde hace meses.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcalde de Puerto Cabello anunció que tiene coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.
También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Programa “La Salud va a la Escuela”
«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.
Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)