Carabobo
Naguanagua conmemoró 236 aniversario de su elevación a parroquia eclesiástica

Naguanagua conmemoró el 236 aniversario de su elevación a parroquia eclesiástica.
Con la misa de acción de gracias se inició el programa que contempló actividades culturales; con la presencia de autoridades locales y vecinos.
Los actos comenzaron a las 9:00am con la celebración litúrgica, en la Iglesia de Nuestra Señora de Begoña, oficiada por el padre, Lorenzo Stoco.
Durante su homilía, el presbítero exhortó a la feligresía a caminar por la ruta de Dios; a amarse los unos a los otros para seguir construyendo un país maravilloso, donde todos puedan ayudarse.
“Tenemos que levantar una Venezuela maravillosa, en la que si las cosas no marchan entonces las hagamos bien; para que todos puedan disfrutar”, insistió el presbítero.
Antes de finalizar la ceremonia, Lorenzo Stoco, invitó a los presentes a pedir a la Virgen María, para que de manera especial bendiga a todas las familias venezolanas.
Al concluir la eucaristía, los asistentes se dirigieron hasta la plaza Bolívar de Naguanagua.
Luego de entonar el Himno Nacional, se entregaron reconocimientos a personalidades e instituciones, y hubo varios pronunciamientos relativos a la fecha conmemorativa.
Mejoras para Naguanagua
El director general de la Alcaldía de Naguanagua, Nerio Ramírez, resaltó la participación en la jornada de vecinos y autoridades.
Además, hizo énfasis en la forma cómo el gobierno municipal se encuentra haciendo los ajustes pertinentes para seguir llevando mejoras al municipio.
“Gracias a que somos un gobierno bolivariano estamos trayendo mejoras a Naguanagua».
No obstante, planteó que manejan un presupuesto deficitario, aprobado por la gestión anterior.
«Pero contamos con el apoyo de los gobiernos regional y nacional. Por eso es importante tener un municipio bolivariano”, indicó.
Fecha de gran significado
Por su parte, Armando Alcántara, cronista de Naguanagua, hizo una breve reseña histórica de la fecha conmemorativa.
El cronista sostuvo que con esa designación, los vecinos del momento no solo tuvieron paz espiritual, sino que se creó el primitivo espacio urbano, con la construcción de la plaza, la iglesia y el cementerio.
“El 14 de mayo de 1782 es una fecha de gran significado, no solo en lo espiritual y religioso sino en lo cívico, ya que se crea un pueblo de acuerdo a lo establecido en las leyes de Indias».
«Todo hecho histórico que le da vida a una comunidad debe ser respetado. Es importante que la gente conozca su pasado histórico para reforzar su identidad de Patria” acentuó el historiador.
La ocasión fue propicia para reconocer la labor en pro del desarrollo del municipio de la deportista, Betzabeth Barboza Biord.
Así como del artista Brauli Moreno y de Danzas Primavera.
La agrupación de baile también deleitó con un corto espectáculo a los asistentes.
Marlene Piña Acosta con información de prensa/ACN
No deje de leer: Huelga de hambre por los trabajadores inició Capemiac
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares