Conéctese con nosotros

Internacional

Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI

Publicado

el

murió por coronavirus prima del Rey Felipe VI
Compartir
Este jueves 26 de marzo, murió a causa del coronavirus María Teresa de Borbón Parma, prima del Rey Felipe VI conocida como la «princesa roja» y miembro de la familia Borbón-Parma; quien tenía 86 años y por varias décadas fue pretendiente al trono de España.
Su hermano Sixto Enrique de Borbón anunció a través de un colocado publicado en su página de Facebook; que el fallecimiento ocurrió en París y estaba «muy apenado».
En este sentido, el también cabeza visible del carlismo tradicionalista, explicó que este viernes se realizó en Madrid un funeral por ella.
En el comunicado se lee, «Don Sixto Enrique de Borbón comunica que en la tarde de este jueves 26 de marzo de 2020 ha fallecido en París, a los ochenta y seis años de edad, su hermana María Teresa de Borbón Parma y Borbón Busset, víctima del coronavirus COVID-19″.
También, agregó que «Don Sixto Enrique se encuentra muy apenado y ruega oraciones por el eterno descanso de su hermana. Mañana viernes en Madrid oficiará un funeral el Rvdo. y Excmo. Sr. D. José Ramón García Gallardo, oficial de la Orden de la Legitimidad Proscrita».

Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI

En medio de esta pandemia y la noticia de que murió la prima del Rey Felipe VI, Sixto Enrique recordó que su hermana nació el 28 de julio de 1933, que era hija del entonces infante Francisco Javier de Borbón y Braganza; Príncipe de Parma y de Plasencia, quien se reivindicaba como heredero legítimo de la corona española, y de Magdalena de Borbón Busset.
En relación, a la frase ‘la princesa roja’, como era conocida, se debía al título utilizado en una biografía que le dedicó el historiador especialista en el carlismo Josep Carles Clemente en 2002; en la que destacó «su vehemente defensa de los más necesitados y de la democracia».
Asimismo, vale mencionar que María Teresa de Borbón Parma, era licenciada en Ciencias Políticas por La Sorbona de París; quien además fungió como profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y propugnó una evolución ideológica del carlismo.
Con información: EFE/El Mundo/Foto: Agencias
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído