Conéctese con nosotros

Política

Ministerio Público cita a organizadores de las Primarias

Publicado

el

MP cita a organizadores de Primarias - noticiacn
Compartir

El Ministerio Público, MP cita a organizadores de Primarias de la oposición, celebradas el pasado domingo 22 de octubre, donde salió electa la candidata del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, con el más de 92%.

Según la citación, que tiene fecha del miércoles 25 de octubre, expresa por separado a los tres citados, Jesús María Casal, quien funge como presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), así como a la vicepresidenta Mildred Camero y al miembro suplente, Roberto Adbul-Hadi Casanova.

Los tres deben presentarse el próximo lunes 30 de octubre en la sede principal de Ministerio Público, en Caracas, a las 11:00 de la mañana «a fin de rendir declaraciones en calidad de INVESTIGADO», de conformidad con lo previsto en el artículo 132 del Código Orgánico Procesal Penal, en la investigación penal con el N° MP-218002-2023 (Nomenclatura de este despacho)» dice parte de la citación que colgó por Instagram el Ministerio Público (@mpublicove) con el nombre de cada uno de los directivos de la CNP.

MP cita a organizadores de Primarias

El fiscal general, Tarek Wiliams Saab, lo dio a conocer por cuenta de X (antes Twitter), con fotos acompañando su escrito.

«#AHORA en atención a la denuncia realizada ante el @MinPúblicoVEN se emite las respectivas citaciones a los ciudadanos Jesús Maria Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul-Hadi Casanova para que acudan a la Sede Principal del Ministerio Público el día Lunes 30/10/23, en calidad de #Investigados.», indicó el funcionario.

«Hemos #designado a los fiscales 73º Nacional contra la Delincuencia Organizada y 8º Nacional con competencia en Delitos Asociados al Saime; para llevar adelante la ya conocida #investigación», agregó.

«Debemos nuevamente #Recordar que el artículo 293 de la Constitución de la República, en su apartado 6 establece que el Consejo Nacional Electoral es el órgano encargado de ‘Organizar las elecciones de sindicatos, gremios profesionales y organizaciones con fines políticos…», cerró.

Estos serían los primeros citados, si recordamos que el fiscal expresó hace días que serían llamados los 24 jefes de las juntas regionales que llevaron las elecciones primarias de la oposición, donde María Corina Machado ganó con el 92.35% y fue proclamada ayer por la CNP.

ACN/MAS

No deje de leer: ONU pide respetar derechos políticos y electorales en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído