Nacional
MP benefició a más de 13 mil personas en siete jornadas de atención de calle
Este jueves el fiscal General de la República, Tarek William Saab informó que el Ministerio Público benefició a 13 mil 492 personas en el marco de los programas de calle d (MP), desde la Plaza de Los Palos Grandes, en el municipio Chacao, estado Miranda.
Saab comunicó «Hemos atendido un total de 13 mil 492 personas, de la que hemos recibido 632 denuncias y hemos brindado aproximadamente 12 mil orientaciones. Se han tramitado 542 agilizaciones de causas(…) y se han realizado 621 asistencias sociales», dijo
En tal sentido detalló que los programas de calle son llevados a cabo por el MP a nivel nacional y atendió hasta la fecha a más de 68 mil personas. Mientras que en las oficias, a más de 2 millones.
Por su parte aseguró que el programa el «Ministerio Público va a tu Comuna» es un éxito «qué se inició en el mes de noviembre. Donde hemos atendido a la fecha 441 personas y se han recibido 34 denuncia de carácter penal en total».
Finalmente enfatizó que hasta la fecha «estos programas de calle o sea de justicia de calle A 68 mil 933 personas, que se suman a las cifras de atenciones en detalles en oficinas, la cual hasta el momento llega a 2 millones 150 mil 819 personas, una cifra récord».
67.945 personas a través de los tres programas
Recientemente, William Saab,anunció que el Ministerio Público ha atendido 67.945 personas a través de los tres programas de justicia de calle implementados por su gestión para acercar el sistema de justicia a la ciudadanía durante el 2024.
“A través de esta jornada popular de justicia de calle, la cifra llega a 67.945 personas. Allí se incluyen entre las 2.143.773 personas que este Ministerio Público ha atendido en estos últimos siete años (de gestión). Eso merece un aplauso, porque Hay que verle la cara a atender a 2.200.000 en este tiempo”, puntualizó el titular de la acción penal.
Durante las declaraciones ofrecidas desde la Plaza Sucre de El Hatillo, destacó que el despliegue para la jornada de este jueves de “El Ministerio Público Va a tu Comunidad” contó con la participación de 72 funcionarios de la institución. Entre ellos ocho directores generales; 32 directores de línea. La fiscal superior del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y 30 fiscales de dicha jurisdicción, incluyendo al propio al FGR Saab quien luego de ofrecer el balance de la jornada, atendió personalmente a decenas de ciudadanos que se acercaron a pedir su colaboración en la resolución de sus casos
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Proyecto de Ley de Presupuesto para 2025 fue aprobado por la AN en segunda discusión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fiscal Saab pidió que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior sean extraditados a Venezuela
Este miércoles 22 de enero, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, pidió a la comunidad internacional que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior y que cuenten con una alerta, sean extraditados a Venezuela.
Saab enfatizó a la comunidad internacional: «Los que están prófugos tienen solicitud de alerta roja y están fichados por Siipol (Sistema de Información Policial) con orden de aprehensión país que pueda tener alguno de estos delincuentes aprehendidos (…) entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados como lo hemos demostrados»
Asimismo, aseguró que mucho de estas personas que se encuentran prófugos de las justicia venezolanas, se encuentran escondidos en Colombia. «Hemos descubierto cómo mucho de estos sujetos se han refugiado en Colombia. Donde pareciera que los organismos policiales no miran, no ven lo que ocurre a su alrededor».
Finalmente, el titular del Ministerio Público (MP) añadió que hasta el momento las autoridades han logrado la detención de 50 personas presuntamente vinculadas con la banda criminal denominada, «El Tren de Aragua». Tenemos privados de libertad, vinculados a esa banda («Tren de Aragua»), a ese Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada, aproximadamente 50 delincuentes», afirmó.
Doctorado en Derecho Procesal
Este miércoles 22 de enero la máxima autoridad del Ministerio Público (MP), Tarek William Saab llevó a cabo la firma para el Doctorado en Derecho Procesal Constitucional en la Universidad Católica Santa Rosa.
Saab ha estado en permanente formación antes de graduarse como Abogado en la Universidad Santa Maria. Obtuvo luego la Especialización en Derecho Penal de la misma casa de estudios.
Realizo una Especialización en Derecho Procesal Penal de la Escuela Nacional de Fiscales. El Fiscal General en su pasión por el conocimiento y permanente crecimiento se graduó de Doctor en Ciencias Penales y Criminalísticas en la la Universidad Católica de Santa Rosa. En la misma universidad finalizó los estudios de Doctorado en Derecho Procesal Constitucional.
A la par de las múltiples responsabilidades como Fiscal General, Tarek William Saab actualmente culmina una Especialización en Derechos Humanos.
La permanente creación literaria del Fiscal General Saab con 13 libros ya publicados. Conjuntamente con sus estudios en formación: son realizados con ética y moral, para profundizar y consolidar sus responsabilidades que hoy asume en favor del país.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos
-
Deportes23 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional22 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos11 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)