Deportes
Arranca temporada de MLB 2025 con 67 venezolanos arriba

La MLB 2025 arranca este jueves 27 de marzo con 14 juegos. Unos 67 venezolanos serán de la partida en el mejor beisbol del mundo comandos por José Altuve y Salvador Pérez entre otros.
Este jueves de los lanzadores estelares, el zuliano Pablo López será el único en subir a la lomita en este Opening Day, en lo que será su tercera apertura consecutiva desde el arranque.
«El Doctor» nacido en Cabimas hace 28 años tiene saldo de 2-0, con triunfos, ambas vistiendo el uniforme de Mellizos y las dos contra Reales de Kansas City.
En 2023, año en el que llegó procedente de Marlins de Miami (cambiado por Luis Arráez) estuvo en el morrito 5.1 entradas en blanco, donde apenas toleró dos imparables, concedió tres boletos y ponchó a ocho.
Luego en 2024 se la aplicó de nuevo al conjunto de su compatriota Salvador Pérez, aunque esta vez si le fabricaron una carrera, trabajó 7.0 inning, de cuatro indiscutibles (uno fue jonrón del venezolano Maikel García) y pasó por la guillotina a siete.
Ahora su rival será Cardenales de San Luis, que lo recibirá en el Bush Stadium y su rival será Sonny Gray, en juego programado para las 4:10 de la tarde.
López no tuvo un buen arranque en la pretemporada al dejar foja de 0-4, en cinco aperturas, aunque ponchó a 22 en 17.2 actos, con porcentaje de carreras limpias de 6.62 y WHIP de 1.97.
En 2024 terminó con récord de 15-10, su máxima con más triunfos, tercera consecutiva al menos con 10 triunfos, por lo que su marca de por vida en siete años es de 54-49, efectividad de 3.91, con 921 guillotinas. De mantenerse sano de seguro pasará los 100 abanicados porque acumula 921. En 2024 fueron 198 y su máxima fue en 2023 con 234.
También puede leer: ¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental

Pablo López.
MLB 2025 arranca con 67 criollos
MLB 2025. Con los carabobeños José Altuve y Salvador Pérez al frente, la lista de criollos para esta campaña para este arranque de la MLB 2025 es de 67 nativos de la tierra de Bolívar.
Altuve con el gran reto de comenzar como jardinero izquierdo, luego de pasar 14 años como el segunda base de los siderales, disputará su 15 campaña, con average vitalicio de .305, que incluye 219 j0nrones, 431 dobles y 812 fletadas.
Por su parte, «Salvy» sumará su 14ta campaña, todos con la «realeza» en rol de receptor, aunque también en la inicial como de bateador designado.
Su contrato hasta 2026 indica que podría estar buscando una extensión, dicho por careta valenciano, el pensado es terminar su carrera con el equipo que le dio la oportunidad desde el 2011, donde tiene 273 vuelacercas, con ocho campañas al menos con 23 o más bambinazos, siendo su máxima en 2021 donde fue líder de la Liga Americana con 48, al igual que de fletadas con 121 que ahora es de 916 por lo que buscará redondear ambas cifras.

José Altuve.
Arráez por su cuarto título

Luis Arráez.
Para esta MLB 2025 también hay que estar atento al bate de Luis Arráez, quien buscará su cuarto título de bateo consecutivo, en una división donde tiene como su principal rival al japonés Shohei Ohtani, quien de seguro querrá ganar la triple corona.
Otro a ver desde mediados de mayo es el retorno de Ronald Acuña Jr. quien está en franca recuperación de su lesión, pero que Bravos de Atlanta no quiere apurar su retorno.
También buscarán otras buenas campañas Anthony Santander, que firmó con Azulejos de Toronto por cinco años y e US$92.5 millones, que podría extenderse a seis temporadas y US$110 millones, tras su mejor años en las Mayores, aunque bateó para .235, tuvo porcentaje de embasarse de .308, slugging de .506, más sus marcas personales de 44 vuelacercas (segundo en la Liga Americana detrás de Aaron Judge) y 102 carreras impulsadas (noveno puesto).
Los Contreras y Chourio
Igualmente están los hermanos Contreras, Willson con Cardenales de San Luis, que se espera su aporte ofensivo, luego de un 2024 lesionado, mientras que William es si duda un de las figuras de Cerveceros de Milwaukee, al igual que su compañero Jackson Chourio, quien disputará su segunda campaña, con una primera de 21 jonrones, 29 tubeyes, 79 fletadas y average de .275.
Desde la lomita será una gran oportunidad para Carlos Carrasco con Yanquis de Nueva York, donde se ganó el puesto como quinto abridor, al igual que Martín Pérez, quien firmó con Medias Blancas de Chicago por un año y US$5 millones, pacto que incluye una opción mutua para el 2026.

William (I) y Willson Contreras.
Criollos desde «Opening Day»
Liga Americana (28)
División Este
- Azulejos (3): Andrés Giménez (2B), Anthony Santander (OF). Lista de lesionados: Ángel Bastardo (P).
- Medias Rojas (3): Carlos Narváez (C), Wilyer Abreu (OF), en roster de 40 y Abraham Toro (IF).
- Orioles (2): Albert Suárez (P) y Liván Soto (SS).
- Yanquis(4): Carlos Carrasco (P), Yoendrys Gómez (P), Oswaldo Cabrera (IF) y Oswald Peraza (IF).

Anthony Santander.
Central
- Guardianes (2): Gabriel Arias (IF) y Brayan Rocchio (SS).
- Medias Blancas (2): Martín Pérez (P) y Lenyn Sosa (SS).
- Mellizos (1): Pablo López (P).
- Reales (4): Ángel Zerpa (P), Freddy Fermín (C), Salvador Pérez (C-1B), Maikel García (3B).
- Tigres (1): Gleyber Torres (2B).
División Oeste
- Los Ángeles (1): Luis Rengifo (IF).
- Astros (3): Luis Contreras (P) y José Altuve (2B). En lista de lesionados: Luis García (P).
- Atléticos (1): Jhonny Pereda (C).
- Marineros (1): Eduard Bazardo (P).
Liga Nacional (39)
División Este
- Bravos (3): José Suárez (P) y Orlando Arcia (SS). En lista de lesionados: Ronald Acuña Jr. (OF).
- Filis (6): Carlos Hernández (P), José Alvarado (P), Jesús Luzardo (P), José Ruiz (P), Ranger Suárez (P) y Rafael Marchán (C).
- Marlins (2): Jesús Tinoco (P) y Javier Sanoja (2B).
- Mets (5): José Buttó (P), Luis Torrens (C), José Azócar (OF) y Luisangel Acuña (2B-SS) en roster de 40. En lista de lesionados: Francisco Álvarez (C).
- Nacionales (3): Eduardo Salazar (P) y Keibert Ruiz (C). En lista de lesionados: Andrés Chaparro (1B-3B).
Central
- Cardenales (2): Willson Contreras (C-1B) y Pedro Pagés (C).
- Cerveceros (2): William Contreras (C) y Jackson Chourio (OF).
División Oeste
- Diamondbacks (4): Eduardo Rodríguez (P), José Herrera (C), Gabriel Moreno (C) y Eugenio Suárez (3B).
- Dodgers (3): Miguel Rojas (SS). En lista de lesionados: Brusdar Graterol (P) y Edgardo Henríquez (P).
- Gigantes (2): Wilmer Flores (IF) y Luis Matos (OF).
- Padres (3): Robert Suárez (P), Elías Díaz (C), Luis Arráez (1B-2B).
- Rockies (4): Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P) y Ezequiel Tovar (SS). En lista de lesionados: Thairo Estrada (2B).
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo subió el telón de la fase Intercursos de los Juegos Estudiantiles 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Deportes
Eugenio Suárez alcanza los 300 jonrones y entra en la historia de la MLB

El antesalista venezolano Eugenio Suárez conectó dos jonrones en el Coors Field y se convirtió en el tercer pelotero criollo en la historia de las Grandes Ligas MLB en alcanzar los 300 jonrones.
Suárez fue clave en la victoria de los D-backs de Arizona 14-8 sobre los Rockies de Colorado, al remolcar tres carreras y sumar cuatro imparables en la jornada del viernes por la noche.
El slugger sacó la pelota en el quinto y sexto episodio, ambos batazos por el jardín izquierdo con un corredor en circulación. Tras el encuentro, expresó su emoción por el logro y destacó la importancia de haberlo conseguido frente a su familia.
“Es algo sobre lo que siempre soñé y hoy se hizo realidad. Un chico de Venezuela, de Ciudad Piar, que conecta 300 jonrones en las Grandes Ligas. Me siento muy bien, bendecido… Me siento tan feliz, que me dan ganas de llorar”, declaró Suárez a MLB TV.
Suárez se une a Cabrera y Galarraga en la élite de jonroneros venezolanos
Con este hito, Suárez ingresó a una selecta lista de venezolanos que han superado los 300 cuadrangulares en la MLB, junto a Miguel Cabrera (511 HR) y Andrés Galarraga (399 HR).
Además, se convirtió en el segundo criollo que alcanza la marca más rápido, al lograrlo en su juego número 1.546, solo detrás de Cabrera, quien lo hizo en 1.447 encuentros.
El poder ofensivo de Suárez quedó reflejado en los registros de Statcast, que midió sus dos jonrones históricos:
- Primer cuadrangular: 98.8 mph de velocidad de salida, 405 pies de distancia, contra el zurdo Austin Gomber.
- Segundo cuadrangular: 96.2 mph de velocidad de salida, 389 pies de distancia, frente a Ryan Rolison.
Suárez se consolida como uno de los antesalistas más jonroneros de la historia
El venezolano de 33 años se convirtió en el octavo tercera base en la historia de la MLB en alcanzar los 300 jonrones en sus primeras 12 temporadas. La lista incluye nombres legendarios como Eddie Mathews (422 HR), Mike Schmidt (389 HR), Nolan Arenado (341 HR) y Chipper Jones (331 HR), varios de ellos miembros del Salón de la Fama.
Además, Suárez es el quinto jugador desde 2005 en conectar sus jonrones 299 y 300 en el mismo partido, uniéndose a figuras como J.D. Martínez, Miguel Cabrera, Carlos Beltrán y Jason Giambi, según datos de Elias Sports Bureau citados por la analista Sarah Langs de MLB.com.
Suárez lidera estadísticas ofensivas en la Liga Nacional
El venezolano amaneció el sábado segundo en jonrones (24), primero en carreras impulsadas (65), cuarto en slugging (.558) y décimo en OPS (.877) entre los bateadores calificados de la Liga Nacional.
Con una frecuencia jonronera de un cuadrangular cada 18.36 turnos al bate, Suárez supera a Cabrera (HR cada 20.26 VB) y Galarraga (HR cada 20.29 VB), consolidándose como uno de los bateadores de poder más eficientes entre los venezolanos en la historia de las Grandes Ligas.
Con información de LVBP
Te invitamos a leer
Borussia Dortmund hizo los deberes ante Mamelodi Sundowns en el Mundial de Clubes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte
-
Espectáculos6 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Nacional6 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional7 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana