Nacional
Lago de Valencia podría ocasionar tragedia en Mata Redonda y La Punta

Habitantes de Mata Redonda y La Punta, en el sur de Maracay, denuncian que viven desde hace más de 13 años a merced de un muro de contención. Si este se derrumba, acabaría con los residentes en el lago de Valencia.
Denunciantes del caso, quienes prefirieron no ser mencionados, indican que la estructura del dique, se cae a pedazos y temen un colapso inminente.
«No queremos morir, el muro está muy debilitado. Puede pasar una tragedia como la de Vargas», declara uno de los habitantes afectados en nombre de los vecinos.
Asimismo, indican que esa situación constituye una violación de los derechos humanos de la comunidad aragüeña.
Vecinos relatan, «El agua sube tanto que las heces están en las calles, hay boas, babosas y serpientes. Las personas están muriendo; otras no pueden salir de sus casas, pues los malandros nos roban”.
Cabe destacar, que en la localidad habitan solo personas de la tercera edad, a quienes les angustia el peligro de una inundación y el riesgo de contaminarse en un ambiente insalubre.
Las 3.600 familias que habitaban en la zona se redujeron a 300 precisamente por el miedo a la contaminación que amenaza sus hogares.
«La crisis de la construcción se agrava hace cuatro años y cada vez es peor, el deterioro de la carretera y de las casas es grave. No es una exageración», manifiesta el vocero.
Enfermedades latentes en lago de Valencia
Denunciaron que las enfermedades son el pan nuestro de cada día en los hogares de Mata Redonda y La Punta.
«Lo peor es que las calles están putrefactas. Hay casos de cáncer de piel, escabiosis en niños que tienen parte del rostro infectado. Las personas padecen a menudo diarrea y vómito», destaca.
Afirmaron que el gobierno enviaba máquinas para extraer los desechos, lo cual aliviaba un poco la situación, pero ya no lo hace.
ACN/El Nacional
No dejes de leer:
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores