Conéctese con nosotros

Nacional

La Escuela Nacional de Cine está rodando su primer largometraje

Publicado

el

Compartir

Esto es Texas está en proceso de realización, teniendo a la fecha listo el primer acto de la película, la cual se está rodando entre Caracas y San Antonio de los Altos en el estado Miranda.

Está dirigida por el egresado de la Escuela Nacional de Cine (ENC), Leandro «Lioh» Navarro y protagonizada por Lya Oyarzabal y Joe Justiano.

La trama de esta primera producción largometraje de la ENC, es sobre un reino de casas abandonadas en Caracas, que pasan a ser cuidadas por Isla y Salvador, una pareja de exnovios que redescubren su relación y la forma en que interactúan con estas casas vacías, mientras van formando una extraña familia y lidian con un grupo que quiere ocupar estos lugares.

 

 

Esto es Texas es el primer largometraje de la Escuela Nacional de Cine

 

El crew está conformado por grandes profesionales que incluyen a profesores, egresados y estudiantes actuales de la ENC, de otras casas de estudio como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y grandes profesionales del medio cinematográfico comprometidas con el cine venezolano como:

Bolívar Films, Belfort Equipos y David and Joseph.

También, están convocando a todos los interesados, en participar como productores asociados o inversionistas en la creación de la película.

La invitación de la ENC es a que cualquier persona que invierta tendrá un retorno y ganancias tal como un productor asociado.

Tendrán bonos que les darán accesos a votos en las decisiones de la producción cinematográfica, intervenciones en reuniones en aspectos creativos, logísticos y de guion.

Participaciones como extra, en post producción, montaje, recomendaciones de música, material exclusivo como making off, podcast del rodaje, acceso anticipado a ediciones y eventos de cara a la grabación de las próximas semanas de rodaje.

Durante el próximo mes se estará realizando una proyección de la primera parte de la película Esto es Texas de la Escuela Nacional de Cine.

Para conocer más cómo participar como productor asociado o inversor, pueden ingresar a su página web https://www.encvenezuela.org/ o, comunicarse vía WhatsApp al 0412 323 1730, o seguirlos en Instagram @encvenezuela.

Nota de prensa

No dejes de leer

Plumrose apoya actividades del estudiantado venezolano

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído