Conéctese con nosotros

Internacional

Condenan con cárcel a expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez

Publicado

el

Jeanine Áñez condenada a 10 años - noticiacn
Jeanine Áñez sentenciada por tribunal. (Foto: EFE)
Compartir

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez condenada a 10 años de cárcel, por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución cuando asumió el poder en 2019 en medio de una crisis social y política.

Luego de deliberar por más de ocho horas, el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz determinó que Áñez cumpla la condena en la cárcel de Miraflores; en la que está detenida de manera preventiva desde hace más de un año.

El Tribunal también anunció una sentencia de 10 años de cárcel contra el excomandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman; el excomandante de la Policía Yuri Calderon, de quienes se desconoce su paradero.

Jeanine Áñez condenada a 10 años de cárcel

En la mañana de este viernes los jueces del tribunal se trasladaron hasta la cárcel para tomar la última declaración de Áñez; luego hicieron lo propio en la prisión donde se encuentran dos exjefes militares acusados de ayudar a la exmandataria transitoria a llegar al poder.

Con estas diligencias el tribunal cerró la fase de debates del juicio y pasadas las 14.00 hora local; los jueces anunciaron que pasaban «a deliberar de manera ininterrumpida hasta dictar la correspondiente resolución, debiendo estar las partes procesales conectados vía virtual».

Áñez tuvo que enfrentar el juicio de manera virtual desde la cárcel, pues según las autoridades era una medida preventiva por la pandemia y luego argumentó que existía un «riesgo de fuga»; pese a los insistentes pedidos de su defensa para que pudiera asistir personalmente a las audiencias.

«Tuve el Gobierno, pero nunca el poder»

«No fue un Gobierno fácil porque yo tuve el Gobierno, pero nunca tuve el poder, tuve bloqueos en la Asamblea Legislativa, por lo tanto era un Gobierno simplemente de transición»; expresó Áñez en su declaración ante el juez.

La exmandataria interina manifestó que ella no tenía la «ambición» de asumir la Presidencia y que solo cumplió su deber; que a su juicio, el «único ambicioso» fue el expresidente Evo Morales «que no respetó la Constitución» desde 2016 cuando hizo caso omiso a los resultados de un referéndum que le negaban aspirar a un cuarto mandato consecutivo.

A lo largo de las audiencias la exmandataria interina presentó varios quebrantos de salud; que según la parte acusadora eran maniobras para dilatar el juicio.

Jeanine Áñez fue detenida el 13 de marzo de 2021 en un operativo encabezado por el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, en su natal Beni; luego fue llevada a La Paz en un avión militar bajo un fuerte resguardo policial.

Los delitos imputados

En principio la Justicia le abrió una causa por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración por la crisis postelectoral de 2019 que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales; que para el oficialismo fue un «golpe de Estado».

De ese caso se derivó el proceso «golpe de estado II»; por el que hoy fue condenada.

Jeanine Áñez asumió el 12 de noviembre de 2019 el mando interino del país como segunda vicepresidenta del Senado; dos días después de la renuncia de Morales y de todos los funcionarios en línea de sucesión Presidencial; en medio de una crisis política y social que estalló tras los comicios de octubre de ese año entre denuncias de fraude a favor del entonces presidente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Veinte países americanos se coordinan para reducir migración irregular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído