Connect with us

Deportes

Japón dio un “matracazo” para despedir a México del Clásico (+ vídeo)

Publicado

el

Japón derrota a México - noticiacn
La celebración nipona que ahora irá por su tercera corona. (Foto: AP).
Compartir

Japón derrota a México 6-5, al venir de atrás y dejarlo en el terreno en el noveno tramo en el estadio loanDepot park de Miami, que lo cita esta noche (7:00 pm, hora venezolana) del martes 21 de marzo a Estados Unidos para definir el título del V Clásico Mundial de Béisbol 2023.

Shohei Ohtani encendió el rally en el noveno inning con un doble, y Munetaka Murakami disparó un doble de dos carreras que catapultó a Japón a la victoria.

Japón se medirá contra el campeón vigente Estados Unidos en un duelo por el campeonato el martes que enfrentará a Ohtani contra Mike Trout, su compañero de los Angelinos de Los Ángeles y jardinero central del equipo estadounidense.

Los japoneses se proclamaron campeones en las primeras dos ediciones del torneo. Estados Unidos lo hizo en la última, disputada en 2017.

México quedó tendido en el terreno del estadio de los Marlins de Miami tras alcanzar por primera vez las semifinales en un Clásico.

Japón derrota a México 6-5 y se cita ante EE.UU.

Japón derrota a México, Ohtani se fue de 4-2. Anotó en la séptima entrada cuando Masataka Yoshida empató el juego con un jonrón de tres carreras contra el relevista JoJo Romero.

El doble de Ohtani ante Giovanny Gallegos fue su cuarto en el certamen. Luego que Ohtani puso en marcha el rally, Yoshida recibió un boleto que dejó la mesa servida para el hit de Murakami que liquidó el encuentro.

Japón derrota a México - noticiacn

Munetaka Murakami (55) remolcó las dos del gane con doblete. (Foto: AP).

Duelo de pitcheo en más de un tercio del juego

La semifinal comenzó con un duelo de pitcheo entre Roki Sasaki y Patrick Sandoval, pero el poderío ofensivo japonés inclinó la balanza ante los relevistas mexicanos.

Sandoval cubrió 4 1/3 innings en blanco, diseminando cuatro hits y un boleto.

Sasaki recetó tres ponches en cuatro entradas en su primera salida fuera de Japón.

Luis Urías acabó con eso

Luis Urías puso en ventaja a México en el cuarto con un jonrón de tres carreras por el jardín izquierdo-central contra Sasaki, conectando una recta cortada de 90.8 mph. El batazo remolcó Rowdy Téllez e Isaac Paredes, quienes se embasaron con dos de los cinco hits permitidos por Sasaki.

Decenas de scouts de MLB siguieron de cerca a Sasaki, cuya llegada a las mayores podría darse en un futuro tras convertirse en una sensación el año pasado en su segunda temporada con los Chiba Lotte Marines de la Liga del Pacífico. Algunos ponen al derecho de 21 años en la misma categoría que Ohtani. Veintiséis de los 64 lanzamientos de Sasaki eclipsaron las 100 mph.

Arozarena, dínamo mexicano

Con su guante en el jardín izquierdo y su bate, Randy Arozarena fue el dínamo del equipo mexicano. En el quinto, el cubano nacionalizado mexicano asombró al atrapar el batazo de Kazuma Okamoto extendiendo el brazo sobre la cerca tras medir la trayectoria con absoluta serenidad. Instantes después, mientras Gil realizaba un cambio de lanzadores, Arozarena se puso a firmar autógrafos a los fanáticos detrás del muro.

“Randy es increíble”, dijo Gil. “Un talento extraordinario, con una personalidad contagiosa. Creo que todos estarán de acuerdo de que es alguien fenomenal para el béisbol, fenomenal para Cuba y fenomenal para México”.

Asimismo, Alex Verdugo, nuevo compañero de Yoshida en los Medias Rojas de Boston, volvió a poner en ventaja con un doble que remolcó a Arozarena en el octavo. Isaac Paredes produjo otra con un rodado hacia el jardín izquierdo que trajo a Jarren Durán.

Japón descontó en el octavo mediante un elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa para luego liquidar en el cierre del noveno que lo cita con Estados Unidos, el actual campeón que apaleó a Cuba 14-2.

Japón derrota a México - noticiacn

Randy Arozarena, una de estrellas del certamen. (foto: EFE).

Impresiones

“En México habrá un cambio radical. No sé si mañana o dentro de una semana, un mes o un año. Pero el béisbol va a empezar a crecer, si no el deporte más importante. Estas dos semanas van a atraer a muchos jugadores jovencitos tanto en México como mexicanos en el extranjero. Por ese motivo siento que fue una victoria a pesar que no se ganó hoy”. Benjamín Gil, mánager de México

“México fue un equipo fantástico y nos puso en una situación muy complicada. Siempre he tenido la fe de que siempre hay una oportunidad al final sin importar cómo ha transcurrido el juego”. Hideki Kuriyama, mánager de Japón. 

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello con sólida perfección y a ritmo de récord en Liga Futve

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

Publicado

el

Arráez acaricia de nuevo los .400 - noticiacn
Luis Arráez sigue no para de batear. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.

El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.

Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.

Arráez acaricia de nuevo los .400

El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.

Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.

Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).

A saber

  • En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
  • El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
  • Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
  • Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
  • Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.

https://twitter.com/i/status/1665895698569609234

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído