Economía
Declaración y pago de ISLR se extiende hasta el 30 de abril

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat); informó la tarde de este martes la extensión del periodo de declaración y pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) hasta el 30 de abril.
La decisión obedece, a las constantes fallas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y tras la orden del presidente Nicolás Maduro; así lo informó el superintendente del organismo, José David Cabello Rondón.
El ISLR es un impuesto que se le paga al estado venezolanos a través del Seniat; sobre las ganancias o enriquecimientos obtenidos durante el año fiscal. Es una contribución monetaria de carácter obligatoria, para personas naturales y jurídicas; calculada en función de sus ingresos durante el ejercicio fiscal.
Normalmente, el plazo para hacer la declaración vence el 31 de marzo de cada año; pero en 2019 el Seniat decidió extenderlo hasta el martes 30 de abril. El pago se hace en base al valor de la Unidad Tributaria (UT) actual de 50 Bs. En los casos de tributos que se liquiden por periodos anuales; la UT aplicable será la que esté vigente durante por lo menos 183 días continuos del período respectivo. Pero para los tributos que se liquiden por períodos distintos al anual; la UT aplicable será la que esté vigente para el inicio del período.
Todo venezolano es considerado residente fiscal y debe cumplir con la Declaración Definitiva y Pago del ISLR; este año hasta el 30 de abril. Todas las personas naturales o jurídicas que se encuentren residenciadas o domiciliadas en Venezuela; deben declarar y pagar el ISLR, así sea que la fuente de ingreso este situada dentro del país o fuera de él.
ACN/ES/VM/Foto:ES
No dejes de leer Seniat recaudó más de 31 billones de bolívares en abril
Economía
Comercio nacional proyecta un incremento del 40% en este 2023

Como parte del impulso a los motores productivos de la Agenda Económica el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que este año 2023, el comercio nacional proyecta un incremento del 40 por ciento, como parte de la nueva economía diversificada, no petrolera que impulsa el Gobierno nacional conjuntamente con los sectores productivos públicos y privados.
Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, el jefe de Estado detalló que producto de las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo nacional, el mercado interno demuestra un poderoso vigor para estos últimos tres meses del año, sobre todo en el sector alimentario, “el sector aceite ha crecido un 101 por ciento, pastas alimenticias 52 %, harina de trigo 25 %, sardinas 15,9 %, entre otros”, detalló.
Comercio nacional proyecta un incremento
De igual manera, se refirió al sector industrial en cuanto a la producción de cables de aluminio mostró un crecimiento de 82 por ciento, envases plásticos, metálicos, papel cartón y vidrios 5 %, sector farmacéutico nacional 13 %, lubricantes 33 %, calzados 12 %, sector no metálico 36 %, neumáticos 3 % madera y papel 10,6 por ciento. “Son datos de avanzada de lo que ha sido la economía en estos primeros tres trimestres”, destacó el mandatario nacional.
El presidente Nicolás Maduro informó que otro sector que creció fue la recaudación tributaria, en comparación con los años 2020-21-22, destacó que este año 2023 se han recaudado tres mil 551 millones de dólares. “Un crecimiento respetable y pudiera ser más”, dijo el jefe de Estado al tiempo que pidió elevar el esfuerzo por crear una cultura de responsabilidad tributaria de todos los factores económicos del país.
“El que más riquezas tiene, más impuestos debe pagar para elevar la felicidad social de nuestro pueblo, para invertirlos en educación, en salud, para construir más viviendas. Nosotros mantenemos el gasto social con las vísceras, qué será el día en que Venezuela crezca en economía, genere riquezas y todo el mundo pague sus tributos, Venezuela será una tacita de plata en el firmamento de América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario nacional.
Asimismo, manifestó que el crédito convertido en dólares ha crecido en un 84 por ciento en los últimos 12 meses, “todavía es bajo, pero vamos haciendo esfuerzo por defender la economía en esta primera fase de recuperación”. Y por último, el presidente Maduro destacó que los niveles de abastecimiento del año 2023 con el trabajo nacional, se ha logrado que sea el de mayor registro del mercado nacional en las últimas dos décadas, “un logro que tiene que motivarnos y consolidarse en el tiempo”.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo17 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Economía15 horas ago
LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”
-
Sucesos21 horas ago
En Zulia detienen a hombre que violó a su hija y la embarazó
-
Deportes18 horas ago
Españoles empiezan mal en Liga Europa y Liverpool cumple (+ videos)