Nacional

Ipostel regula servicios de “Delivery” en Venezuela según Gaceta Oficial (Detalles)

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) anunció la regulación del servicio de Delivery en Venezuela; según Gaceta Oficial para las compras en plataformas digitales y redes sociales.

Esta medida busca garantizar la eficiencia, seguridad y confianza en las entregas a domicilio.

La resolución fue publicada en Gaceta Oficial N° 42.813 y en ella se establecen las normas que regulan el servicio de entregas a domicilio.

Esta regulación aplica a personas naturales o jurídicas que operen como operadores postales privados o prestadores de servicio de Delivery que incluye a empresas que reparten productos, mercancías, encomiendas o envíos a través de plataformas digitales o redes sociales.

Ipostel regula servicios de “Delivery” en Venezuela según Gaceta Oficial 

Los prestadores de servicio delivery deberán obtener una habilitación postal de Ipostel, otorgada bajo concesión. Para ello, se debe presentar una solicitud con datos de la empresa, certificaciones tecnológicas y un proyecto técnico de operaciones postales.

Se creó un registro obligatorio, manejado por el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), en el que las empresas deberán pagar un costo de 300 dólares. Esto para obtener una licencia que les permita hacer entregas a domicilio.

Te puede interesar: Prohíben cascos cerrados y pasamontañas a motorizados en la Guajira-Zulia

 

Asimismo, la providencia establece un pago anual de 240 dólares por el mantenimiento del permiso. También un sistema de sanciones que incluye una multa de 6.000 dólares a los operadores que reincidan en el incumplimiento de los lineamientos. Entrará en vigor desde la fecha de publicación de la gaceta.

Plataforma única de entregas a domicilio

Las empresas «deben reflejar a los usuarios, en la factura electrónica o física, el cobro del importe del Franqueo Postal Obligatorio, correspondiente al uno por ciento (1 %). El mismo será retenido y enterado por el operador postal privado a favor de Ipostel», dice el escrito.

Asimismo, la institución adelantó que impulsará el desarrollo tecnológico de una herramienta digital, con énfasis en aplicación móvil. «Para que sirva de plataforma única de la prestación del servicio de entregas a domicilio a nivel nacional».

Aunque el escrito no estima en cuánto tiempo estará lista esta aplicación. Ordena a todos los operadores ajustarse a los lineamientos que dicte Ipostel; «en la adecuación, utilización, mantenimiento y seguridad de la plataforma única de entrega a domicilio».

Hasta ahora, las autoridades no han explicado si las empresas que ya explotan el servicio de encomiendas en el espectro digital podrán continuar operando; como lo hacen ahora mismo.

 Con información de ACN/NT/Banca y Negocios.

No deje de leer:

A los 104 años, falleció la viuda de Aquiles Nazoa, María Laprea

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil