Internacional
Intento de fuga en la principal cárcel de Honduras deja dos muertos y seis heridos
Intento de fuga en cárcel de Honduras de más de 70 reclusos que deja como saldo al menos dos personas muertas y otras seis resultaron heridas de la Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país. Informó este jueves 19 de septiembre una fuente militar.
«Lo que se registró fue un amotinamiento con intenciones de fuga. Los privados de libertad intentaron superar los anillos de seguridad, y en ese proceso, los efectivos realizaron disparos de advertencia, resultando en algunos heridos y dos muertos». Dijo a periodistas el portavoz de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), José Coello.
Señaló que uno de los presos falleció en la Penitenciaría Nacional. A unos 20 kilómetros al norte de Tegucigalpa, mientras que otro murió en el Hospital Escuela, en la capital.
Las víctimas fueron identificadas como Carlos Andrés Soler y José Alejandro Cruz. Según la información oficial.
También puede leer: Canciller Diana Mondino: «Gobierno argentino no tiene miedo»
Intento de fuga en cárcel de Honduras…
El incidente ocurrió entre la medianoche del miércoles y la madrugada de este jueves en el módulo procesados dos de la Penitenciaría Nacional. Precisó el portavoz de la PMOP, quien aseguró que las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y la Policía Militar «activaron los protocolos de seguridad para frenar el intento de fuga».
Tres de Los heridos fueron identificados como Óscar Rolando Cruz Romero, Óscar Daniel Quinquirina y Marco Antonio Roque Zúñiga. Quienes reciben atención médica en el Hospital Escuela.
«Bombas de tiempo»
La Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país, es una de las cárceles intervenidas en junio de 2023 por la Policía Militar para retomar el control de los penales. Como parte de la operación ‘Fe y Esperanza’ lanzada por el Gobierno después de la matanza de 46 mujeres presas.
La intervención de las cárceles por parte de la PMOP fue ordenada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro. Un día después de la matanza de 46 mujeres el 20 de junio de 2023 en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a Tegucigalpa.
Las cárceles de Honduras son consideradas una “bomba de tiempo”, por el hacinamiento, los problemas de infraestructura y un número de presos en detención preventiva.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Argentina repudia solicitud en Venezuela de orden de aprehensión contra Javier Milei