Connect with us

Hombre & Mujer

Informe advierte que el impacto del cambio climático se está acelerando

Publicado

el

Informe advierte que el impacto del cambio climático se está acelerando
Foto: fuentes.
Compartir

Los signos del impacto del calentamiento global se están acelerando, indican los últimos datos científicos sobre el cambio climático, publicados antes de las conversaciones clave de la ONU en Nueva York.

Los datos, compilados por la Organización Meteorológica Mundial (World Meteorological Organization ó WMO por sus siglas), dicen que el período de cinco años entre 2014 y 2019 es el más cálido registrado en la historia.

El aumento del nivel del mar se ha acelerado significativamente durante el mismo período, ya que las emisiones de CO2 han alcanzado nuevos máximos.

La WMO dice que los esfuerzos para reducir el carbono deben intensificarse de inmediato.

Los últimos datos

La declaración climática es un resumen de los últimos datos científicos sobre las causas de cambio climático y el creciente impacto sobre los niveles de calentamiento sin precedentes vistos en los últimos años.

Reconociendo que las temperaturas globales han aumentado 1.1 grados centígrados desde 1850, el documento señala que han subido 0.2ºC entre 2011 y 2015.

Esto se debe a las crecientes emisiones de carbono, y la cantidad de gas que ingresó a la atmósfera entre 2015 y 2019 aumentó en un 20% en comparación con los cinco años anteriores.

Preocupante aumento del nivel del mar

Quizás lo más preocupante de todo es la información sobre el aumento del nivel del mar.

La tasa de aumento promedio desde 1993 hasta ahora es de 3.2 mm por año. Sin embargo, de mayo de 2014 a 2019, el aumento aumentó a 5 mm por año. El período de 10 años desde 2007-2016 vio un promedio de aproximadamente 4 mm por año.

“El aumento del nivel del mar se ha acelerado y nos preocupa la disminución abrupta de las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia, lo que exacerbará el aumento futuro”, dijo la secretaria general de la WMO, Petteri Taalas.

Amenazas del cambio climático

“Como hemos visto este año con un efecto trágico en las Bahamas y Mozambique, el aumento del nivel del mar y las intensas tormentas tropicales llevaron a catástrofes humanitarias y económicas”.

El informe también destaca las amenazas a los océanos, con más del 90% del exceso de calor causado por el cambio climático que termina en las aguas.

El análisis de la WMO dice que 2018 tuvo los valores de contenido de calor oceánico más altos registrados.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: USB4 está listo: dispositivos dos veces mas rápidos y pequeños en el 2020

Hombre & Mujer

El uso del lenguaje simbólico en la poesía mística

Publicado

el

Poesía mística
Compartir

La poesía mística es un género literario que expresa la experiencia espiritual del poeta. Se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico para dar cuenta de una realidad que escapa a la comprensión racional.

El origen de la poesía mística se remonta a la antigüedad, pero alcanzó su apogeo en la Edad Media, con autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. En el Renacimiento, la poesía mística se renovó con autores como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En el Barroco, la poesía mística alcanzó su máxima expresión con autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.

Los símbolos y metáforas utilizados en este estilo místico son a menudo de origen religioso. El poeta místico utiliza la religión como un lenguaje para expresar su experiencia espiritual. Sin embargo, no es necesariamente religiosa, también puede ser utilizada para expresar una experiencia espiritual de carácter no religioso.

Función apologética

El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su experiencia espiritual. La poesía mística tiene también una función catártica. El poeta místico utiliza su obra para expresar sus emociones y sentimientos más profundos.

La poesía mística es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana. Así como algunos elementos característicos de este tipo.

El uso del lenguaje simbólico y metafórico

Como se ha mencionado anteriormente, la poesía mística se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico. El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.

Los símbolos y metáforas utilizados en la poesía mística pueden ser de origen religioso, pero también pueden ser de origen no religioso. El poeta místico utiliza el lenguaje que le resulta más adecuado para expresar su experiencia espiritual.

La búsqueda de la unión con lo divino

La poesía mística es una expresión de la búsqueda de la unión con lo divino. El poeta místico busca una experiencia de trascendencia, una experiencia que le permita trascender la realidad cotidiana y alcanzar una realidad superior.

Esta búsqueda de la unión con lo divino puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de amor, de unión, de fusión, o de viaje.

Es una expresión de la experiencia espiritual del poeta. El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su encuentro con lo divino.

Esta experiencia espiritual puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de luz, de belleza, de paz, o de felicidad.

La poesía mística en la actualidad

Sigue siendo un género literario vivo en la actualidad. Muchos poetas contemporáneos siguen utilizando la poesía para expresar su experiencia espiritual.

La poesía mística contemporánea se caracteriza por su diversidad. Los poetas contemporáneos utilizan una amplia gama de estilos y recursos para expresar su experiencia espiritual.

Es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana.

Esta poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre el papel del ser humano en el universo. La poesía mística nos puede ayudar a encontrar un sentido a la vida y a trascender la realidad cotidiana.

Puedes seguir leyendo: El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído