Conéctese con nosotros

Nacional

Incrementan resguardo en Aeropuerto de Maiquetía

Publicado

el

Maiquetía
Compartir
A través del plan integral de seguridad, se prestará mayor resguardo a los usuarios del Aeropuerto Internacional, “Simón Bolívar” de Maiquetía (IAIM).
El operativo consta de  1.279 funcionarios,  de la  GNB, Infantería de Marina, Policía de Vargas, PNB, Ministerio Público (MP), Cicpc, Sebin, Interpol, ONA, INAC, Seniat, Saime, entre otros.
Este plan fue dado a conocer, por el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), Endes José Palencia Ortiz.
Palencia estuvo presente en  una reunión de alto nivel, realizada con los comandantes de los organismos de seguridad.

Tres anillos de seguridad

Explicó que tras varias reuniones en el IAIM se determinó que es necesaria la activación, de tres anillos de seguridad: vialidad, áreas públicas e instalaciones aeroportuarias.
«Gracias a la participación del Ministerio Público (MP), ha sido posible tomar acciones inmediatas; ante las denuncias realizadas por los usuarios y las labores de profilaxis, realizadas por los organismos de seguridad», expresó.
Por su parte el director general del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), V/A Carlos Vieira Acevedo, agradeció al ministro Néstor Reverol; por las acciones tomadas para fortalecer la seguridad en el principal aeropuerto del país; mediante la articulación de 1.279 funcionarios.
Manifestó  que este plan,  viene a reforzar el programa de seguridad implementado desde este primero de mayo en el aeropuerto; donde se han tomado varias acciones para reforzar el resguardo de las instalaciones.
De acuerdo a nota de prensa, en este terminal aéreo se  amplió el sistema de video-vigilancia, en varias zonas estratégicas.
También se incorporó la Infantería de Marina, para establecer nuevos puntos de control, para brindar mayor seguridad a los usuarios.
MCO/ACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído