Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó: “No es un sabotaje” la crisis eléctrica venezolana

Publicado

el

Compartir

El presidente encargado, Juan Guaidó; dijo que “no es un sabotaje” la crisis eléctrica venezolana que vive el país y que dejó por casi 30 horas sin energía gran parte del territorio nacional.

En un acto realizado ayer 8 de marzo en el este de Caracas, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer; el parlamentario señaló “Se están excusando como siempre en el sabotaje (pero) no existe sabotaje; es sencillamente la corrupción, la falta de mantenimiento y de técnicos especializados”.

Asimismo indicó que el propio gobierno chavista decretó una crisis en el sector eléctrico hace casi una década; específicamente en 2009, y que ha anunciado inversiones de al menos 100.000 millones de dólares para hacer frente a la emergencia.

Guaidó recordó que en febrero de 2017 el Parlamento, que domina el sector opositor; emitió un voto de censura contra el jefe de la cartera eléctrica, Luis Mota Domínguez, a quien la oposición responsabiliza en parte por la creciente emergencia del sector.

“La crisis eléctrica la hemos denunciado desde el 2017, esto lamentablemente no es nuevo; es responsabilidad del régimen de Maduro esta crisis y esta tragedia”, precisó.

Venezuela atraviesa una emergencia económica y de los servicios públicos que se acentúa con mayor fuerza en regiones aledañas; pero que ya afecta también a municipios del centro del país, como Caracas; capital de la nación y asiento de los poderes públicos.

El gobierno de Maduro suele achacar a presuntos sabotajes y ataques las recurrentes fallas en los servicios; pero la oposición y expertos apuntan a la desinversión y mala gestión como las verdaderas causas de la crisis.

Cabe destacar que casi todo el territorio nacional sufrió de un corte eléctrico; el jueves 7 de marzo a las 5 de la tarde.  En algunos estados del país, el servicio fue restablecido el viernes 8, a las 3 de la tarde.

Sin embargo a los pocos minutos los venezolanos se volvieron a quedar sin energía. El servicio fue normalizado a las 11 de la noche del viernes.

El suceso se produjo luego de una falla en la central hidroeléctrica de Guri; ubicada en el estado Bolívar y que abastece de energía cerca del 70% del país.

Maduro responsabilizó al senador estadounidense Marco Rubio y a la oposición por la avería, que catalogó como un ataque tecnológico y sabotaje. Con información: EFE

No deje leer: http://acn.com.ve/impreciso-numero-muertos/

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído