Internacional
Gobierno de Colombia y ELN se reunirán en Caracas

Con el objetivo de retomar los diálogos de paz y reactivar la mesa de negociación, delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán en Caracas del 1 al 7 de noviembre.
La idea de la reunión es superar la «crisis» constante en la que está mesa desde el 2023 y desde agosto pasado, cuando se venció el cese al fuego nacional. Esto según confirmó Vera Grabe, jefa de la Delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, en una entrevista al periódico VIDA.
Grabe explicó que el Gobierno pondrá sobre la mesa temas cruciales, incluyendo la participación ciudadana en el proceso de paz y dinámicas humanitarias. «Plantearemos temas como reactivar el cese al fuego con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, la Participación y dinámicas humanitarias. Es posible que no todos los temas queden resueltos, pero quedarán planteados para nuevos encuentros», afirmó Grabe.
La funcionaria también destacó que uno de los objetivos de esta reunión es entender hasta qué punto el ELN está dispuesto a avanzar en la mesa con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. «En la próxima reunión con el ELN esperamos reactivar la Mesa, abordar los factores de la crisis y ver cómo se normalizan las actividades de la Mesa. Queremos abordar hasta dónde quiere el ELN avanzar con este Gobierno», agregó.
«Generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana»
El contexto para esta reunión en Caracas surge tras un cruce de cartas entre ambas partes, en el que se reiteró la voluntad de continuar con el proceso y desbloquear los puntos críticos que han dificultado el avance en los diálogos. En un comunicado reciente, la Delegación del Gobierno expresó su disposición para el encuentro: “Aceptamos la invitación (del ELN) para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana».
Además, Vera Grabe enfatizó en la importancia de la participación de la sociedad como elemento central en el proceso de paz. «La participación de la sociedad es corazón del proceso y tiene acordada una ruta hacia un plan de transformaciones, de manera que sus propuestas son la sustancia». Subrayó además el papel de las comunidades en la construcción de una paz duradera y con sentido transformador.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con mayoría histórica: ONU aprobó solicitar fin del bloqueo de EE. UU. a Cuba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores