Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Germán Andrín nuevo preparador físico en tabloncillo español

Publicado

el

Germán Andrín nuevo preparador - noticiacn
Germán Andrín asume otro nuevo reto.
Compartir

El venezolano Germán Andrín nuevo preparador del Coosur Betis; equipo sevillano de la Liga española de baloncesto que esta venidera temporada volverá a dirigir desde el banquillo Joan Plaza.

El entrenador barcelonés, que ya iniciada la pasada campaña regresó al club andaluz en su segunda etapa, volverá a contar con Javier Carrasco y Antonio Pérez como sus ayudantes, pero incorpora ahora en la parcela física a Germán Andrín; informó este miércoles el club en un comunicado.

Andrín, que el próximo septiembre cumplirá 49 años, tiene una experiencia de más de 25 años en equipos profesionales.

Germán Andrín nuevo preparador del Coosur Betis

El preparador físicó  trabajó en la Liga Endesa en el Fuenlabrada; en la liga rusa en el Zénit San Petersburgo y fue parte del equipo técnico de la selección de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Se llama Germán Andrín García y es uno de los «culpables» de que los jugadores del Montakit Fuenlabrada hayan empezando la temporada como auténticas «motos».

El preparador físico del cuadro revelación de la Liga Endesa es venezolano de nacimiento, argentino de adopción y vecino de Rincón de la Victoria desde hace dos años, lugar al que llegó «huyendo» de la mala situación de Venezuela, y donde vive con su mujer, Sara, y con sus tres hijos varones: Facundo, de 9 años; Nicolás, de 7, y Luciano, de 3.

La trayectoria profesional de este «rinconero» da para escribir varios libros; aunque solo tenga 46 años de edad.

A saber

  • Germán Andrín García trabajó para la selección nacional de fútbol sala de Venezuela durante 6 años, para la selección nacional de baloncesto de su país, durante 5 años; en el Tampa Bay Rays de la Major League de béisbol, 3 años; otras cuatro campañas más en el fútbol profesional e incluso también ayudó a la Federación Española de Voleibol para preparar a las selecciones juveniles de voley playa.
  • Participó en competiciones del ciclo olímpico (Juegos Suramericano, Panamericano y Juegos Olímpicos), ligas profesionales en Venezuela, España, Rusia y Europa. Conferencista en cursos y simposios internacionales. Coautor de publicaciones en revistas científicas internacionales.

https://twitter.com/RealBetisBasket/status/1427964888350081027

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gran Premio de Japón tampoco va este año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído