Hombre & Mujer

Fundación EscuchArte celebrará su 11º Aniversario

Published

en

Compartir

Desde el  2 al 5 de agosto la Fundación EscuchArte,  celebrará su 11º Aniversario  con un programa lleno de actividades pedagógicas y musicales; que se desarrollará en la moderna sede de los Niños Cantores de Villa de Cura, en el estado Aragua.

Una fiesta musical que tienen preparada con la Academia Internacional Canta y Toca, donde ofrecerán cursos de didáctica musical; didáctica para la dirección de coral, y la cátedra Itinerante de Música Venezolana.

En el encuentro se abordarán, elementos de la improvisación en la música venezolana; el repertorio coral para voces blancas y voces mixtas. Herramientas musicales para la ejecución, metodologías de enseñanza musical; para docentes no especialistas, aspectos musicales teórico-prácticos, entre otros temas.

Los cuales serán orientados, a la diversidad cultural y social; para incidir como agentes creadores críticos y artísticos en la difusión y formación musical. Pudiendo replicar el conocimiento en diferentes regiones del país y reorientar su sistematización, de acuerdo a las necesidades y oportunidades de cada localidad.

Cabe señalar que la Academia Internacional de Verano Canta y Toca, es un proyecto pedagógico-cultural innovador e inédito en Venezuela; que pretende ofrecer al  participante, los más variados ámbitos musicales.  En una serie de actividades pedagógicas y artísticas musicales desarrolladas en clases individuales, colectivas; conferencias, muestras musicales y conciertos.

Maestros reconocidos

Para la cita estarán presentes reconocidos maestros de amplia trayectoria en la dirección coral, ejecución y didáctica musical; representantes de importantes instituciones musicales del país. Tales como: María Antonia Palacios, Fabiola José, Magdalena Frómeta, César Alejandro Carrillo; Manuel  Rojas, José Alberto Pérez,  Salvador Rodrigo, Daniel Requena, Geraldo  Arrieche, Jesús David Medina, David “Zancudo” Peña, Tonny Ruda y Gerardo “Nano” Herrera.

Estos instructores ofrecerán sus conocimientos en el violín, canto, maracas, bandola,  mandolina,;cuatro, piano, flauta transversa, bajo, ensamble, música venezolana, dirección coral y didáctica musical. Además de contar como agrupación residente a los Niños Cantores de Villa de Cura.

En esta oportunidad, las agrupaciones de música venezolana más sobresalientes que participen en la Academia Internacional de Verano Canta y Toca, serán reconocidas por Yamaha Musical de Venezuela;  por  su aporte  a enaltecer el  gentilicio  musical.

 La  invitación  es para  todos aquellos que deseen mejorar y desarrollar herramientas musicales, con maestros reconocidos nacional e internacionalmente.  los interesados pueden visitar la página web www.fundaescucharte.com para conocer más detalles y planes de inscripción.

De acuerdo a nota de prensa las actividades  están certificadas por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”;  la Asociación de Pedagogía Musical de España (APEMU), el American Center for Professional Development and Training de Estados Unidos de Norteamérica (Aceprodat) y la Fundación Escucharte.

MCO/ACN

No deje de leer:  Descubrimiento de científica venezolana acaparó medios de Australia

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil