Conéctese con nosotros

Internacional

Francia lanzará un concurso para la reconstrucción de la aguja de Notre Dame

Publicado

el

Francia lanzará concurso de arquitectura para reconstrucción de aguja de Notre Dame. Foto: Agencias
Compartir

El gobierno de Francia anunció este miércoles; que lanzará un concurso internacional de arquitectura para la reconstrucción de la aguja de la catedral de Notre Dame; luego de que se viniera abajo durante el incendio.

El primer ministro; Édouard Philippe, destacó a la prensa tras un Consejo de Ministros consagrado a la reconstrucción de la catedral que el concurso determinará si se sustituye la aguja y; en caso afirmativo, si será exacta a la que había construido en 1859 el arquitecto Viollet-Le-Duc o una versión modernizada.

Philippe señaló que una opción es “dotar a Notre Dame de una nueva aguja adaptada a las técnicas y a los retos de nuestra época”.

Asimismo, manifestó que el Ejecutivo presentará la semana próxima un proyecto de ley que fijará el marco de la restauración; y establecerá garantías de transparencia de forma que “cada euro pagado para la reconstrucción sirva para eso y no para otra cosa”.

Tributación de las donaciones

En ese proyecto de ley se modificará la tributación de las donaciones; por lo que la exención fiscal para los particulares que den hasta 1.000 euros será excepcionalmente del 75 %, en lugar del 66 %.

A partir de 1.000 euros; se mantendrá la norma actual del 66 % (hasta un límite del 20 % del impuesto sobre la renta); y tampoco habrá cambios en las donaciones de las empresas, que pueden deducir un 60 % de sus gastos de mecenazgo; con un tope de hasta un 0,5 % de su facturación.

La polémica sobre esas exenciones fiscales ha emergido después de que algunas de las grandes fortunas francesas; y ciertas multinacionales hayan hecho en unas horas promesas que suman ya 800 millones de euros y pueden superar los 1.000 millones rápidamente.

Philippe felicitó por que haya personas adineradas y empresas que “quieran participar en la reconstrucción de un edificio que no es sólo un edificio”; como lo ha demostrado la emoción generada por su incendio.

Entre tanto, el primer ministro reconoció que el plazo de cinco años que este martes Macron dio para la reconstrucción “es un desafío inmenso”; pero subrayó que le parece “sano que nos fijemos objetivos ambiciosos”. Con información: ACN/EFE

No deje leer: Televisión francesa transmitirá concierto benéfico a favor de Notre Dame

Televisión francesa transmitirá concierto benéfico a favor de Notre Dame

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído