Internacional
Se formó Tormenta tropical Alberto en el Golfo de México, esto es lo que se sabe

La tormenta tropical Alberto, se formó este miércoles 19 de junio en el Golfo de México. Es el primer fenómeno de la temporada de huracanes del 2024 en el Atlántico
Se prevé que Alberto con vientos entre 50 y 90 kilómetros por hora ingrese a tierra por el estado mexicano de Tamaulipas durante la noche de este miércoles o a primeras horas del jueves.
El fenómeno, acompañado de fuertes lluvias, podría dejar inundaciones costeras. El impacto de los vientos se extiende al centro de México y se estima que 20 estados mexicanos se vean afectados.
Lea también: Pedro Castillo volverá a postularse a la Presidencia de Perú, anuncia su abogado
Tormenta tropical Alberto en México
El servicio meteorológico nacional prevé precipitaciones intensas con descargas eléctricas y granizo. Además, las autoridades advirtieron de un alto oleaje y trombas marinas en costas del golfo de México.
El estado de Tamaulipas extremó sus alertas ante el inminente impacto de la tormenta tropical Alberto en las próximas horas al sur de barra del tordo, municipio de Aldama. Ante la emergencia, Tamaulipas, Campeche y Nuevo León suspendieron las clases y solicitaron a la comunidad evitar salir a las calles de no ser estrictamente necesario.
Asimismo, habilitaron 331 albergues para recibir a quienes, por razones de fuerza mayor, deban evacuar sus viviendas. En ciudad victoria, apagarán semáforos para evitar daños durante el paso de Alberto.
El atlas de riesgo actual identifica seis zonas susceptibles a inundaciones. Destacando particularmente la parte de la cordillera de la sierra en la zona suroeste y oeste de la capital del estado.
Luego de su evolución a tormenta tropical, «Alberto» está ubicado a 385 kilómetros al este-noroeste de cabo rojo, en Veracruz y a 435 kilómetros al este-sur de la pesca, en Tamaulipas.
En un desplazamiento hacia el norte noroeste a 13 kilómetros por hora. El jueves en la mañana, Alberto estaría impactando en la costa de Tamaulipas, muy cerca de Tampico. En la tarde mantendría su fuerza al adentrarse hacia el centro del país, luego de afectar varios municipios de esa entidad.
El Centro Nacional de Huracanes aseguró que la tormenta tropical trae vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora para esta zona del sur de Estados Unidos.
Con información de NTN 24
No dejes de leer: Kim Jong-un declaró su “pleno apoyo” a la invasión rusa a Ucrania en una cumbre que profundizó la alianza con Vladimir Putin
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)