Deportes
¡Esposado y encadenado! Juez negó de nuevo fianza a Felipe Vázquez (+ vídeos)
Felipe Vázquez seguirá en la cárcel mientras sigue el proceso por lo menos por seis cargos que incluye agresión sexual a menor de edad, cuando escuchó por parte del juez que lleva el caso la negación de fianza presentado por sus abogados.
La audiencia que se realizado en una corte del contado de Westmoreland (Pensilvania) fue breve, pero el impacto fue cuando el lanzador bajo de la patrulla que lo trasladó desde su sitio de reclusión, con las manos esposadas y sus pies con cadenas.
El relevista de Piratas de Pittsburgh camino sin prisa, custodiado por dos agentes, pero tampoco se detuvo y lucía el uniforme que utiliza en el sitio donde está detenido.
Felipe Vázquez continuará en la cárcel
En la audiencia se le recordaron los cargos como relaciones no lícitas con niñas menores en los estados de Pensilvania y Florida; agresión sexual, contacto ilegal con una menor, corrupción de una menor, agresión indecente, solicitar sexo a una niña, por conducta sexual ilegal usando vídeos y entregar material obsceno a una menor.
Para el juez juez Charles Moore los múltiples delitos que se le imputan son es más que suficientes para negar por segunda ocasión la solicitud de fianza y de nuevo fue trasladado a la prisión.
Vázquez quien confesó que tuvo una relación con la menor, cuando esta tenía 13 años, en 2017 en la casa de la adolescente de ahora 15 años, ahora debe seguir el proceso y buscar otras salidas.
Asediado por la prensa
Felipe Vázquez seguirá en la cárcel mientras continúen las averiguaciones y a su llegada, los representantes de los medios de comunicación trataron de conseguir alguna declaración del taponero, pero su solo pasó con la cabeza gacha e ingresó al edificio donde lo esperaba el juez que lleva la causa.
Deportación es remota
Según los entendidos, el lanzador que aún tiene contrato hasta 2021 con la divisa bucanera, que ya vació su locker, no recibiría el beneficio de deportación a su país, porque no confía en las leyes venezolanas, además que los delitos los cometió en suelo estadounidense.
También se debe resolver su contrato con Piratas, pero mientras el caso continúa su desarrollo, está en lista de Ausencia Administrativa de las Grandes Ligas.
Eso significa que si la oficina del comisionado en su investigación comprueba que violó la política de Violencia Doméstica, Acoso Sexual y Abuso Infantil que rige el actual Convenio Colectivo en las mayores, se procedería al paso de terminar cualquier contrato, aunque si le tocaría un porcentaje que podría redondear unos dos millones de dólares.
#Breaking : Felipe Vázquez acaba de ser llevado a la corte de distrito antes de su lectura de cargos. Como pueden ver, no tenía nada que decir. https://t.co/Gjt2aFs3GR
— Yorkelvis Fermín N. (@Yorkelvis) September 25, 2019
https://twitter.com/PGSportsNow/status/1177024358176493568
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Por lesión en cadera! Ronald Acuña cuesta arriba para robar las tres para 40-40
Deportes
¡Tercero de la final! Bravos buscará acercarse más a la gloria y Cardenales a impedirlo
Bravos a acercarse más al título, con la serie a favor 2-0 recibe este miércoles 22 de enero (7:00 pm) a Cardenales de Lara en el tercero de la final de la pelota criolla.
Los «peces» agrietaron el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, escenario que vio ganar 24 juegos a los «pájaros rojos» entre la ronda eliminatoria y el Round Robin, y los insulares se estrenarán como finalista en la isla el estadio Nueva Esparta de Guatamare.
Ningún otro equipo obtuvo tantos triunfos como home club en la temporada 2024-2025 de la LVBP como la bandada escarlata. Pero ningún otro le tomó la medida tan bien como los insulares, que extendieron su racha de lauros en Barquisimeto a cuatro, y han ganado nueve de 10 duelos como visitantes en los playoffs.
En siete ocasiones que la visita se ha llevado el triunfo en los primeros dos careos de una Gran Final, en seis de ellas se ha proclamado campeón. La excepción fue Leones del Caracas, contra Navegantes del Magallanes, en la 1993-1994, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.
“Hemos sido consistentes en los tres aspectos fundamentales del juego: ofensiva, pitcheo y defensa. Yo soy de los que cree que no se debe hacer nada espectacular para ganar juegos, sólo jugar buen beisbol”, aseguró José Moreno, mánager de Bravos, luego del segundo compromiso. “Si llegas al noveno inning con esa posibilidad, es positivo. Los muchachos han hecho el trabajo, pero debo decir: esto no ha terminado todavía”.
Bravos a acercarse más al título
El pitcheo neoespartano le cortó las alas al bateo de los pájaros rojos en los dos primeros compromisos, al exhibir efectividad de 2.50. De hecho, su bullpen, se mostró impecable, con 8.0 entradas en blanco.
A su vez, la toletería isleña explotó con 10 extrabases, luego de apenas repartir 32 batazos de esas características en el Todos Contra Todos, la segunda menor cantidad de la etapa, a razón de apenas dos por cada desafío.
Henry Blanco, piloto crepuscular, optó por arriesgar defensa por bateo y, hasta ahora, la apuesta no le ha funcionado.
La decisión de trasladar a Ildemaro Vargas de la segunda base al shortstop y a Harold Castro de los jardines a la intermedia, además de incrustar a Rangel Ravelo en el jardín izquierdo y al refuerzo Andrés Chaparro en la antesala, influyó en jugadas que, si bien no fueron marcadas como errores, quizá sí pudieron haber sido manejadas por fildeadores en su posición natural.
El desempeño al campo de Margarita, entretanto, estuvo marcado por cinco dobleplays completados, incluido uno de puro instinto de Alexi Amarista, en el segundo inning del Juego 1, cuando dejó caer un fly corto a la intermedia de José Rondón, pasó la bola a José “Tilín” Martínez, quien hizo el pívot para luego sacar en primera al refuerzo proveniente del Caracas.
Los abridores
En el Juego 3, el dominicano Ángel Rondón enfrentará a Máximo Castillo, quien lanzará con cuatro días de descanso, luego de haber realizado 44 envíos en el último juego del Round Robin.
Rondón está invicto en el certamen (6-0), contando todas las etapas, con efectividad de 2.88 y WHIP de 1.08 en 50.0 episodios, mostrando una relación de 38 ponches por 11 boletos.
Contra Lara, el quisqueyano sólo tiene una presentación previa, en la ronda eliminatoria. Y en aquella oportunidad se llevó al lauro al lanzar 6.1 episodios con una carrera -limpia- admitida.
Castillo, a su vez, compila récord de 7-3 en la zafra, con promedio de carreras limpias de 4.79 y WHIP de 1.37 en 67.2 episodios. No le fue mal en ronda regular (6-2, 3.51 en 48.2 capítulos), al punto de ser finalista para el Carrao Bracho, sin embargo, desentonó en la semifinal (1-1, 8.05 en 19.0 capítulos).
“Mi Round Robin no fue el mejor, pero tengo mucha confianza en el trabajo que he hecho”, expresó Castillo previo al duelo dos, cuando reveló que el coach de pitcheo Ricky Bones le había comunicado que sería el encargado de abrir el miércoles. “En general, creo que he tenido una buena campaña”.
Frente a Bravos, Castillo compiló EFE de 0.75 en 12.0 episodios repartidas en dos salidas, ambas definidas con triunfos a su cuenta.
A ese antecedente inmediato se aferra Lara para comenzar a revertir el escenario, y evitar un casi lapidario 3-0 en contra. Pero Bravos, con su ejemplar ABC del beisbol, quiere celebrar en la Perla del Caribe, no en Barquisimeto.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Arranca Sudamericano Sub-20: La Vinotinto a debutar ante Chile
-
Sucesos12 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Internacional8 horas ago
Francia expulsa a diplomáticos venezolano, tienen cinco días para salir del país
-
Internacional10 horas ago
En Chile dieron «duro golpe» al Tren de Aragua