Sucesos

FANB declaró territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana

Published

en

Compartir

Este domingo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) declaró territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas. Durante la operación Autana 2023, fueron desalojados más de 14 mil mineros ilegales de la zona afectada.

“Declaramos el Parque Nacional Yapacana territorio libre de la minería ilegal. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana en unión cívico-militar logramos cumplir esta misión”, señalaron autoridades militares que se encuentran en Amazonas.

Parque Nacional Yapacana

Los efectivos militares destruyeron campamentos ilegales y ciudadelas que eran utilizadas por las bandas criminales para resguardarse. Además, la FANB hallaron pozos construidos para extraer minerales, que dejaron daños incalculables en la amazonia venezolana.

Vale mencionar que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantendrá en patrullaje permanente para proteger al Yapacana, cuyo propósito es evitar la tala, quema, contaminación de fuentes hídricas, perforaciones y demás prácticas que colocan en riesgo al medio ambiente.

Mineros ilegales

Más de 14.000 mineros ilegales han sido evacuados del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, mediante la Operación Autana 2023 que desarrolla la Fuerza Armada nacional Bolivariana (FANB), así lo informa este domingo el Comandante Estratégico Operacional (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez.

“En el marco de la #OperacionAutana2023 para la liberación del Parque Nacional Cerro Yapacana, donde está prohibida todo tipo de actividad humana, más de 14 mil mineros ilegales han sido evacuados mediante un despliegue total, por el bienestar del hombre y del planeta”, indica el Jefe militar en la red social X.

En un mensaje anterior, el Ceofanb precisa que para ejecutar esta operación en el Parque Nacional Yapacana se ha dispuesto de más de 25.000 efectivos militares.

“La mina Cacique ha dejado de ser!  Más de 25 mil efectivos fueron desplegados en cumplimiento de las órdenes de nuestro Comandante en Jefe @NicolasMaduro  para erradicar definitivamente la minería ilegal del Parque Nacional Yapacana y restablecer el orden que debe imperar de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico territorial. Somos un territorio de Paz, de derecho y de justicia!”, aseveró.

Con información ACN/VTV

No dejes de leer: Aragua| Asesinan a joven de 17 años en un presunto robo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil