Sucesos
Murió preso en Lara al que CIDH otorgó medidas cautelares

Falleció recluso con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al considerar que estaba en «una situación de gravedad»; denunció la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones.
Se trata del venezolano José Humberto Hernández Rodríguez, de 67 años de edad, quien murió en la cárcel «Comunidad Penitenciaria Fénix», en el estado Lara.
Hernández Rodríguez estaba detenido desde hace cinco años y y murió por «desatención del Estado»; según aseguró el Observatorio Venezolano de Prisiones en un comunicado.
Falleció recluso con medidas cautelares del CIDH
El reo, siempre según la denuncia, «se enfrentó a un sinfín de adversidades, sufrió por hambre y falta de atención médica, hasta que su cuerpo sucumbió y falleció» este martes en el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, capital de Lara.
En enero pasado, la CIDH emitió una resolución mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de Hernández Rodríguez; tras considerar que se encontraba «en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela».
La comisión consideró entonces que no recibía «las atenciones médicas prescritas para atender su situación de salud».
«Dicha falta de atención medica estaría generando impactos significativos en sus derechos. En la resolución, considerando la información presentada, la CIDH tomó en cuenta el contenido de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura»; reza un comunicado publicado el 29 de enero por la entidad.
Las medidas cautelares que otorga la CIDH son «un mecanismo de protección» de la comisión, «mediante la cual esta solicita a un Estado que proteja a una o más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable».

José Humberto Hernández Rodríguez, con su familia en foto antes de su detención.
«No recibió atención médica oportuna»
Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Prisiones afirmó que, «a pesar de que el Estado venezolano fue advertido sobre su delicado estado de salud, el recluso no recibió atención médica oportuna».
Además, detalló que «en varias ocasiones le negaron el traslado a un centro asistencial»; al recibir siempre distintas excusas como que no había gasolina, transporte o que necesitaba un permiso especial.
El detenido, según la ONG, también fue víctima de torturas y «comenzó a padecer los estragos de la vida tras las rejas en Venezuela, sufrió ataques de pánico; fue diagnosticado con dos hernias en la zona pélvica que nunca fueron atendidas y posteriormente presentó un crecimiento prostático grado III muy doloroso».
La última evaluación médica, subrayó la organización, fue «a principios» de enero pasado, cuando les diagnosticaron un derrame pleural y neumonía, por lo que un médico indicó que necesitaba atención inmediata.
El fallecido había sido imputado como «cómplice no necesario» en los delitos de «tráfico de sustancias estupefacientes y asociación para delinquir, tras quedar detenido junto a once personas más por un cargamento de droga que salió del Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto en el año 2016», añadió la información.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Localizan un cadáver acribillado a tiros en la autopista Francisco Fajardo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.
La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.
Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».
En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.
Tenía antecedentes de diabetes
A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.
En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.
Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.
Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.
Con información de: CD
No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma