Espectáculos
Falleció en Valencia la poetisa Ana Enriqueta Terán

Este lunes 18 de diciembre falleció a los 99 años la poetisa venezolana Ana Enriqueta Terán. Así lo informó vía Twitter el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas.
La escritora trujillana ganó el Premio Nacional de Literatura en el periodo de 1989-1990. Además de amante a la pluma, la poeta sentía interés por la política lo que la llevó a ejercer una carrera diplomática en Uruguay y Argentina durante los años 1946 y 1950, respectivamente.
Acaba de fallecer en Valencia la poetisa Ana Enriqueta Terán a la edad de 99 años. Su obra y trayectoria quedan como ejemplo para las nuevas generaciones. ¡Honor y gloria! Aquí una entrevista que condedió a los 95: https://t.co/NZZbHYJ21m pic.twitter.com/6TfxHTn0mP
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) December 18, 2017
Terán cuenta con numerosas publicaciones, de las cuales se destacan Casa de hablas, Presencia terrena, El libro de jajó, Construcciones sobre basamentos de niebla, El libro de los oficios, entre otros.
No dejes de leer: Cuatrista carabobeño ganó concurso internacional
Ana Enriqueta Terán vivió durante 11 años en una casa ubicada en el pueblo de Jajó, del Municipio Urdaneta, Estado Trujillo. Es la misma casa que en la actualidad está siendo restaurada por el Gobierno Regional para convertirla en un centro cultural, y para la que se han invertido 1.500.000 Bs. Casa de hablas es su nombre, en honor a la sonetista trujillana.
También puedes leer: Fallece en Los Ángeles el creador de Bugs Bunny
La dramaturga nació en Valera, estado Trujillo, el 4 de mayo de 1918 pero tenía muchos años radicada en Valencia en el estado Carabobo.
Casa de hablas
Ana Enriqueta Terán vivió durante 11 años en una casa ubicada en el pueblo de Jajó, del Municipio Urdaneta, Estado Trujillo. Es la misma casa que en la actualidad está siendo restaurada por el Gobierno Regional para convertirla en un centro cultural, y para la que se han invertido 1.500.000 Bs. Casa de hablas es su nombre, en honor a la sonetista trujillana.
Esta información fue suministrada por Ana Franco, bibliotecaria de la mencionada localidad, quien destacó la participación del Consejo Comunal Unidos por Jajóen la ejecución del proyecto, y el acompañamiento del Gabinete Ministerial de la Cultura del Estado Trujillo, en la elaboración del proyecto y las respectivas asesorías técnicas y legales en materia de patrimonio.
“Casa de hablas es un espacio que tiene un gran valor histórico en la comunidad de Jajó. Tengo 10 años en esa lucha y que finalmente se concretó durante el año 2011. Ahí conservaremos el espacio donde incluso Ana Enriqueta Terán tuvo un taller de alta costura, y donde ella misma formó a muchas mujeres de la comunidad en la confección textil”, agregó.
El espacio, una vez restaurado, funcionará como museo histórico, dada sus características arquitectónicas coloniales, y el significado que guarda para la población el hecho de que la poetisa más importante del Estado Trujillo, la haya tomado como inspiración en varios de sus libros.
ACN/Información Oficial Ministerio Cultura
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)