Nacional
Larga falla eléctrica provocó protestas en Táchira

Además de Mérida y Zulia, largas fallas eléctricas, provocaron protestas en varias comunidades del estado Táchira, este miércoles 19 de febrero.
De acuerdo a las redes sociales, en horas de la noche del martes se reportaron protestas y quema de cauchos; cercas de las Residencias Cardenal Quintero, Las Orquídeas, San José Las Flores (bajo); precisamente como medida de queja por el tercer apagón a eso de las 9:45 de la noche.
Ante estas acciones sociales, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, expresó que la crisis eléctrica; se acelera en la región y no existen soluciones que solventen la gravedad en la falta constante del servicio.
#AHORA Reportan apagón general en San Cristóbal y algunas zonas de Maracaibo.
En la capital del Táchira algunos sectores estuvieron sin servicio eléctrico desde la mañana de este martes. https://t.co/1XSnoEjIlX— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) February 19, 2020
Protestas en Táchira por apagón
En el caso de la zona de Rubio en Táchira, desde las siete de la mañana de este miércoles sumaban 21 horas sin luz; publicó la usuaria Lorena Álvarez en Twitter.
“Táchira amanece con municipios incomunicados por falta de energía eléctrica, San Cristóbal desde ayer a las 10:00 am sin luz; crisis eléctrica acelerada en la región y sin soluciones ni contingencias por el ente competente; que mitiguen esta gravedad”, escribió.
Asimismo, estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) salieron a las calles de San Cristóbal; con la intención de manifestar su descontento por la crisis en los servicios públicos en el estado.
Sin embargo, funcionarios de la Policía regional dispersaron las protestas en el Táchira desde horas de la mañana y en la cual utilizaron gases lacrimógenos contra los manifestantes.
Incluso, el paso vehicular por los alrededores de la UCAT en Lomas del Tejar, fue cerrado con barricadas; las cuales fueron colocadas por supuestos estudiantes de esta universidad.
También, desde Twitter fueron reportadas otras protestas en el Táchira, específicamente en el municipio Fernández Feo por la misma situación; de hecho el paso en la troncal 005 fue cerrado por los habitantes.
Según la oficina de Corpoelec Táchira la falla se “debe a una avería en las líneas de transmisión y la interrupción del servicio; que afecta a los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Apure y Zulia”.
No obstante, la gobernadora denunció que el «Táchira se mantiene incomunicado ante la falta de electricidad».
Por su parte, el ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito durante la revisión de los procesos en el suroccidente del país; declaró «Emergencia Eléctrica” luego de un apagón de 28 horas.
#19Feb Gobernadora de Táchira denuncia marcado de viviendas a dirigentes y funcionarios al estilo nazi https://t.co/gVYqu1vYvj pic.twitter.com/StQTxQVwSY
— Contrapunto (@contrapuntovzla) February 20, 2020
Con información: Redes/Agencias/El Universal/Foto: Cortesía
Lee también: Se vino abajo parte del puente Los Lanceros de Puerto Cabello
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)