- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Facebook te pagará a cambio de compartir tus datos

La red social Facebook lanzó la app “Study”, con la que está dispuesta a pagar a sus usuarios a cambio de información; pero no precisamente personal. Los cibernautas que quieran ganar un dinero extra; deberán aportar datos de las aplicaciones que usan.
De acuerdo a un comunicado publicado en el salón de noticias de la red social, el gerente de producto, Sagee Ben-Zedeff; anunció que ahora Facebook pagará a los usuarios con el fin de conocer su reacción en el mercado tecnológico.
Zedeff precisó que la nueva aplicación servirá para realizar el monitoreo de las aplicaciones que están instaladas en el teléfono de una persona; qué tiempo dedica a utilizar dichas aplicaciones, además del país en el que se encuentra.
“Sabemos que este tipo de investigación debe ser clara acerca de que personas se están inscribiendo; cómo se recopilará y utilizará su información y cómo optar por no participar en la investigación en cualquier momento”, detalló el gerente de producto.
A principios de este año la compañía de Mark Zuckerberg; adelantó que estaría cambiando su enfoque hacia programas de investigación de mercado en recompensa.

Los usuarios deberán descargar la aplicación en Google Play Store. Foto: TechSpot
“Ofrecemos transparencia; compensamos a todos los participantes y mantenemos la información de las personas a salvo y segura”, precisó Zedeff.
Cabe destacar, que al principio la aplicación estará disponible para las personas en los Estados Unidos e India.
¿Cómo funciona?
Los usuarios interesados en participar en el programa de investigación; deberán dar click en los anuncios de la aplicación que aparecerán en Facebook. Además, deberán registrarse y calificar. Luego se les invitará a descargar la aplicación en Google Play Store.
Una vez inscritos; las personas verán una descripción de cómo funciona la aplicación y qué información compartirán para que puedan confirmar que desean participar. Asimismo, se le notificará a los usuarios en el sitio web sobre la información recopilada y sobre cómo será utilizada.
La red social, informó que para el desarrollo de esta aplicación trabajan con Applause; una empresa de data que tiene gran experiencia en la gestión en éste tipo de investigación de mercado.
Cabe destacar, que para mantener a salvo la información de los usuarios se recopilará la cantidad mínima de información. Las personas podrán tener el acceso a revisar la información que comparten con la aplicación.
Puntos de monitoreo
Dentro de los puntos que son sometidos al monitoreo se encuentran: las aplicaciones instaladas en el teléfono de un participante; la cantidad de tiempo dedicado a usar esas aplicaciones. Además, el país del participante, dispositivo y tipo de red y los nombres de actividad de la aplicación.
El gerente de Producto de Facebook, agregó que el estudio no recopila la ID del usuario; contraseñas, ni ningún otro tipo de archivos personales, por lo que los usuarios podrán estar tranquilos, ya que las fotografías, videos y mensajes se mantendrán en privado. Con información: ACN/Infobae
No deje leer: Apple presentó su nuevo Mac Pro 2019
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Carabobo16 horas ago
Pedro Carvajalino y Leocenis García se “caen a piña” en hotel valenciano (+ videos)
-
Economía14 horas ago
LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”
-
Nacional23 horas ago
¡Nuevo Bajón! Habitantes de Carabobo y otras ciudades reportaron falla eléctrica
-
Sucesos20 horas ago
En Zulia detienen a hombre que violó a su hija y la embarazó