Política
Expertos electorales de la ONU llegan a Venezuela y CNE agradece su presencia

Expertos electores de la ONU llegaron a Venezuela este martes para evaluar, de manera «independiente y técnica», el proceso de cara a los comicios locales y regionales del próximo 21 de noviembre, y permanecerán en el país hasta «unos días después» de las votaciones; informó el organismo internacional en un comunicado.
«El panel (de tres expertos) que fue anunciado hace unas semanas llevará a cabo una evaluación independiente y técnica del sistema electoral en el contexto de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y permanecerá en el país hasta unos días después de las elecciones»; explicó la ONU.
El organismo añadió que los especialistas, que cuentan «con amplia experiencia» en la materia; sostendrán encuentros con varios «actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales».
Expertos electores de la ONU llegaron a Venezuela
El envió de este grupo fue anunciado por la ONU el pasado 14 de octubre en un comunicado; que detallaba que la misión de expertos responde a una solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Entonces, la ONU recordó que se trata de una asistencia electoral que se ha prestado a otros países; a solicitud de los mismos, y que los expertos «no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general del proceso o sus resultados».
CNE agradece presencia
Por su parte, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) agradecieron a la ONU el envío de tres expertos que acompañarán el proceso para los comicios regionales y locales que se celebrarán el próximo 21 de noviembre.
Los especialistas llegaron hoy al país, donde se reunieron con los rectores del CNE; durante un encuentro encabezado por el presidente del ente, Pedro Calzadilla, acompañado del vicepresidente, Enrique Márquez, y los rectores Tania D’Amelio y Roberto Picón, así como los suplentes Leonel Párica y Conrado Pérez.
El panel de expertos de la ONU está conformado por Domenico Tuccinardi, jefe de delegación; Fernanda Abreu y Roly Dávila, quienes permanecerán en el país hasta «varios días después» de las elecciones; acompañados de un «equipo de apoyo» que lo completan Jorge Grayeb, Sebastián Weinmann y Carolina Vizcaino, y el asesor especial Antonio Arabimar Arze.
Según informó el CNE en su cuenta de Twitter, Calzadilla destacó, durante la reunión, que Venezuela cuenta con «un sistema automatizado vigoroso, sólido y consistente, que garantiza el ejercicio del voto seguro y confiable» y que el país «ha ido consolidando un conjunto de garantías electorales (…) como producto de un proceso de diálogo y entendimiento nacional».
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral dijo que el grupo fue enviado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; «en atención a la invitación cursada por el Poder Electoral».
A saber
- Los comicios del 21 de noviembre también contarán con la observación de más de 100 miembros de la misión electoral de la Unión Europea (UE) y el Centro Carter.
- Se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores; 335 alcaldes; 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.
- A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó; tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron en la sede del Poder Electoral a las y los integrantes del Panel de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes estarán presentes en las Elecciones Regionales y Municipales 2021. pic.twitter.com/Uk7J9Ej2nn
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 10, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobernador del Zulia alerta de plan para crear conmoción el 21-N (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Salud y Fitness6 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo4 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma