Carabobo

Casa de Artes y Oficios realizó exhibición culinaria «evocando al San Diego del ayer»

Published

en

Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

La Casa de Artes y Oficios realizó exhibición culinaria «Evocando al San Diego del ayer», en búsqueda de la identidad culinaria del municipio con la exposición de la cohorte gastronómica enero-mayo 2025, en el Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II.

Adscrita a la alcaldía, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, la Casa de Artes y Oficio

Un total de 130 estudiantes de la Casa de Artes y Oficios,  adscrita a la alcaldía, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, volcaron su interés en indagar con los adultos mayores del pueblo la preparación de los alimentos de su época, con la intención de construir esa añoranza en la exhibición de fin de curso.

La actividad contó con la presencia del alcalde León Jurado Laurentín, quien recorrió junto al jurado calificador los diferentes stands donde se hallaban 50 exquisiteces elaboradas por los estudiantes.

En esta oportunidad estuvieron presentes como invitados especiales los abuelos que hacen vida en el Centro Recreacional, los cuales degustaron los platos elaborados por los aspirantes al certificado de gastronomía.

También puede leer: Capitolio de Carabobo recibe a más de 60 estudiantes de Puerto Cabello en Jornada Educativa Patrimonial

Exhibición culinaria «evocando al San Diego del ayer»

La primera autoridad municipal ofreció palabras de felicitaciones a cada uno de los participantes, alentándolos a continuar aprendiendo en cada una de las especializaciones que ofrece la Casa de Artes y Oficios del municipio.

Vale resaltar que para esta evaluación final los abuelos de San Diego cumplieron un papel primordial, porque se convirtieron en protagonistas de esta historia, al abrirles la puerta de su casa a los estudiantes de la cohorte enero-mayo para contarles cuáles eran los platos que más añoraban en su juventud.

La intención de los estudiantes cumplió su objetivo: rememoraron los panes dulces y salados, hallaquitas de jojoto, chicharrón aliñadas, meladura, guarapita de toronja y tamarindo, funche, asado criollo, carato de maíz, torta melosa, torta de yuca y coco, manjar de naranja, bocadillo de arroz y piña, jalea de mango, pan de piquito, pan cachicamo, bizcocho de butaque, bollitos de plátano y queso, cruzado de res, entre otros, además de la innovadora cocina de técnicas saludables.

Para cerrar el evento, el alcalde señaló que la Casa de Artes y Oficios continuará ofreciendo, en las diferentes cohortes gastronómicas, trabajos de investigación relacionados con los orígenes del municipio, por cuanto recalcó las palabras de felicitaciones a los estudiantes e instructores por ofrecer una degustación de memorias de las cocinas de nuestros abuelos sandieganos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. FUMCOSANDI sustituye luminarias en la urbanización Monteserino

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Lo más leído

Salir de la versión móvil