Sucesos
Exfuncionario de la Alcaldía de Valencia recibe condena

El ex director de Hacienda de la Alcaldía de Valencia, Alberto Antonio Terán Torres -durante la gestión del alcalde Edgardo Parra-fue condenado a 5 años de prisión por hechos de corrupción.
Luego de los elementos recabados por el Ministerio Público se pudo determinar que los hechos ilícitos se cometieron en el mes de septiembre del 2013
En el inicio del juicio oral y público, a Terán Torres se le acusó por la comisión de los delitos de peculado doloso propio y asociación para delinquir.
No dejes de leer: Candidato a alcalde recibió seis impactos de bala
Dichos tipos penales están previstos y sancionados en las leyes contra la Corrupción, y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Una vez que el hombre admitió su responsabilidad en los hechos y fueron analizados los medios de prueba expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 3º de Juicio de esa entidad federal dictó la mencionada sentencia condenatoria contra este, quien permanece privado de libertad en la sede de la Policía Internacional (Interpol), en Caracas, hasta tanto un tribunal de ejecución determine donde cumplirá su pena.
Adicionalmente, esa instancia judicial le ordenó el pago de una multa equivalente al 20% del objeto del delito y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante cinco años, luego de que cumpla su condena.
Vale recordar que por este mismo caso fue condenado a ocho años y seis meses de prisión el exalcalde del municipio Valencia del estado Carabobo, Edgardo Rafael Parra Oquendo (71); así como a dos años de pena James Bell Smythe Romero y Victoria Eugenia López Pando, ambos representantes de varias empresas que contrataron con la municipalidad durante la gestión del exburgomaestre, entre los años 2010 y 2013.
No dejes de leer: La casa de un discapacitado fungía como prostíbulo de adolescentes
En septiembre de 2013, personas anónimas informaron a efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional que en la Alcaldía de Valencia y en sus distintos institutos autónomos se llevaban a cabo ciertas irregularidades en cuanto a la emisión de contratos clandestinos.
Por tal motivo, iniciaron labores de investigación dirigidas por el Ministerio Público con las cuales se determinó que algunos altos funcionarios de esa instancia municipal manejaban una oficina paralela, en la cual forjaban documentos fraudulentos destinados al desvío de los recursos públicos.
Seguidamente, a solicitud de los fiscales, el Tribunal 7º de Control de Carabobo requirió una orden de aprehensión contra el exdirector y desde el año 2014 le fue solicitada una alerta roja de Interpol.
El 12 de junio de 2015 el hombre resultó capturado en la ciudad de Medellín, Colombia, por funcionarios de la Interpol de ese país.
En este sentido, el Ministerio Público pidió la extradición, la cual se materializó el 13 de julio de ese año.
Con información de Ministerio Público
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)