Nacional
Luego de 16 meses fue excarcelado el fotógrafo Jesús Medina (+Video)

El reportero gráfico Jesús Medina, de 37 años, era parte de un equipo que investigaba la crisis de salud del país cuando fue detenido en Caracas, para luego permanecer en prisión por razones políticas 16 meses, hasta que fue liberado la noche del lunes.
Medina, enfrentó cargos que incluyen incitación al odio, enriquecimiento ilegal y asociación criminal; pero la audiencia sobre su caso fue pospuesta 10 veces.
Las autoridades nacionales aún no han explicado los motivos por los cuales este conocido reportero gráfico fue liberado.
Según el Foro Penal, un grupo local de derechos humanos, aún hay 388 presos políticos en Venezuela, bajo la presidencia de Nicolás Maduro.
El 29 de agosto de 2018, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) detuvieron a Jesús Medina, que contribuyó con la cobertura noticiosa de varios medios, incluidas publicaciones de la oposición; para luego ser trasladado a la prisión de máxima seguridad de Ramo Verde.
Le doy gracias a la Nación venezolana por estar muy pendiente de mi caso y hacer bulla para lograr mi excarcelación. Le pido perdón al pais, por no haber podido hacer más en búsqueda de nuestra libertad. ¡Informar no es un delito! pic.twitter.com/JA0QRIdunl
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) January 7, 2020
Video publicado en twitter por Jesús Medina
El expediente penal no incluía ningún análisis legal o fáctico para corroborar los cargos, según un abogado de su equipo de defensa; citado por el Comité para la Protección de Periodistas en un informe el año pasado.
Los activistas dijeron que su salud se había deteriorado debido a las condiciones de la prisión.
José Miguel Vivanco, director de América de Human Rights Watch, dijo en mayo pasado que la detención de Jesús Medina fue «consistente con un patrón de arrestos arbitrarios y hostigamiento de opositores; críticos y aquellos que se atreven a exponer la verdad sobre lo que está sucediendo en Venezuela».
El Jesús Medina fue detenido anteriormente en octubre de 2017 mientras un trabajo periodístico sobre prisiones en Venezuela, junto a dos periodistas internacionales.
Después de que se publicó su reportaje, desapareció y fue encontrado dos días después en una carretera fuera de la capital.
Según el Foro Penal, las otras personas liberadas incluyeron a Manuel Chacín, Jorman Linares y Michael Vargas.
Con información de: ACN|BBC|AP|Redes
No dejes de leer: Familiares de presos políticos de Aragua se reunieron con miembros de la ONU
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)