Internacional
Twitter pide a sus empleados trabajar desde sus casas por coronavirus

Empleados de Twitter a trabajar en casa, por lo menos esa es la recomendación de la multinacional estadounidense, en su comunicado de ayer por temor al contagio del coronavirus.
La empresa del «pajarito azul» tiene unos 5.000 personas operando a través del planeta y sería hasta nuevo aviso.
En una entrada en el blog oficial de la compañía, la jefa de recursos humanos de la red social, Jennifer Christie, indicó que «como medida de extrema precaución» se pide a todos los empleados que trabajen desde casa «si les resulta posible» para evitar la propagación del virus.
Empleados de Twitter a trabajar en casa

Sede de San Francisco (EE.UU.).
San Francisco, la ciudad donde Twitter tiene su sede y donde se encuentran la mayoría de sus empleado.
Aunque aún no ha diagnosticado a ningún paciente de COVID-19, la alcaldesa, London Breed, declaró el estado de emergencia la semana pasada también como medida de prevención.
En condados vecinos de la ciudad como Santa Clara o Sonoma sí que hay casos declarados y su proximidad, así como la gran comunidad china de la ciudad, que mantiene fuertes vínculos con su país de origen, han llevado a persuadir a las autoridades locales que la llegada del coronavirus a la urbe es inevitable.
California, de hecho, es el estado de EE.UU. con más casos diagnosticados de coronavirus: 43, aunque por el momento ninguno mortal.
Ayer se conocieron cuatro nuevos casos de muertes por el virus en el país, que elevan el total a seis, todas ellas en el estado de Washington.
Afectadas Google, Amazon y Facebook
Además de Twitter, el coronavirus está afectando las operaciones de todas las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, que en el caso de Google y Amazon.
Ambas pidieron a sus empleados que limiten sus viajes internacionales -y,Amazon, también los nacionales dentro de EE.UU.- como medida de prevención.
Por su parte, Facebook canceló el jueves pasado la celebración de su conferencia anual de desarrolladores F8, que estaba prevista para el 5 y 6 de mayo en San José (California, EE.UU.), también por temor al virus.
Igualmente lo hizo la feria de videojuegos Game Developers Conference (GDC), que se tenía que celebrar durante la segunda quincena de marzo en San Francisco.
Pero las empresas destacadas como Unity, Epic, Sony, Facebook, Microsoft y Amazon anunciaron a lo largo de la semana que no iban a asistir y finalmente los organizadores la «pospusieron para el verano».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cerrado museo del Louvre de París por coronavirus
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores