Conéctese con nosotros

Deportes

Brasil debuta con un empate y dudas en el cierre (+ video)

Publicado

el

Empate entre Brasil y Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

Empate entre Brasil y Costa Rica, malo para el primero, buen punto para el segundo en su debut de la Copa América 2024 este lunes 24 de junio del grupo D jugado en el Estadio Sofi de Los Angeles.

Brasil que fue dueño de la posesión y de las oportunidades, pero que se atragantó en el partido de cierre de la llave. A primera hora Colombia sí hizo los deberes con su triunfo a expensas de Paraguay (2-1).

En el primer tiempo el VAR anuló por fuera de juego un tanto de Marquinhos en una falta cobrada por Raphinha.

Para la segunda etapa, la Canarinha dominó de principio a fin pero fue incapaz de superar el férreo sistema defensivo del equipo dirigido por el técnico argentino Gustavo Alfaro.

Empate entre Brasil y Costa Rica

El joven delantero Endrick se convirtió en el segundo futbolista brasileño más joven de la historia en jugar una Copa América, superando a Pelé y aun por debajo de Agostinho Fortes Filho ‘Fortes’.

En la segunda fecha del grupo D, Colombia enfrentará a Costa Rica en Phoenix, Arizona y Paraguay se verá cara a cara con Brasil en el Allegiant Stadium de las Vegas.

Ficha técnica

Brasil (0): Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Guilherme Arana; Bruno Guimarães, João Gomes (Gabriel Martinelli, 83′), Lucas Paquetá; Raphinha (Savinho, 70′), Vinícius Júnior (Endrick, 70′) y Rodrygo. Seleccionador: Dorival Júnior.

Costa Rica (0): Patrick Sequeira; Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Haxzel Quirós; Ariel Lassiter (Joseph Mora, 90+2′), Orlando Galo, Jefferson Brenes (Alejandro Bran, 64′), Brandon Aguilera (Gerald Taylor, 90+2′), Álvaro Zamora (Joel Campbell, 70′) y Manfred Ugalde (Warren Madrigal, 64′). Seleccionador: Gustavo Alfaro.

Árbitro: el mexicano César Ramos. Amonestados: Ugalde, Calvo y Militão. Escenario: SoFi Stadium, en Inglewood, en Los Ángeles. Asistencia: 67.158 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Colombia arranca la Copa América con victoria ante Paraguay (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

Publicado

el

Deportivo Táchira y DiablitosTM
Compartir

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.

El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!

Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.

Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.

Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.

Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.

Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.

Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.

 “Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.

La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído