Conéctese con nosotros

Nacional

El Libertador Simón Bolívar cumple 193 años de su muerte

Publicado

el

Simón Bolívar cumple su muerte
Compartir

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, rindió honores a El Libertador, Simón Bolívar, al cumplirse 193 años de su paso a la inmortalidad. “Hoy, padre Bolívar, te recordamos. Estás presente y seguirás junto al pueblo venezolano”.

Desde el Panteón Nacional, Ceballos indicó que el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), “sigue el camino de Bolívar en unión cívico – militar como bastión para la defensa de la Patria”.

Simón Bolívar cumple 193 años de su muerte

Aseguró que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es el protector del pueblo y sigue los pasos de Bolívar en el marco de la unión nacional. “La soberanía que ganamos de El Libertador, nos hace fuertes y por eso rechazamos las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela”, sostuvo.

Manifestó que mantener la paz de Venezuela forma parte de un consenso superior que garantiza la felicidad del Poder Popular. “Aquí seguimos tu rumbo, padre Bolívar. La ética y moral marcan nuestro camino para alcanzar el desarrollo pleno de la Patria”, puntualizó.

El Libertador falleció a los 47 años de edad, un 17 de diciembre, luego de padecer una fuerte tuberculosis. En sus últimos momentos, lo acompañaron los generales Mariano Montilla, José María Carreño, José Laurencio Silva, José de La Cruz Paredes, Joaquín de Mier, el doctor Próspero Révérend, el notario José Catalino Noguera, su sobrino Fernando Bolívar Tinoco y su mayordomo José Palacios, entre otros.

Simón Bolívar es considerado el prócer más grande de América. Fue uno de los héroes más importantes de las luchas independentistas latinoamericanas. Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia fueron los países que logró liberar del colonialismo español.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Despliegue Navidades Seguras 2023 inicia con más de 155 mil efectivos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído