Conéctese con nosotros

Nacional

El 42% de venezolanos no cuentan con transporte público para trasladarse

Publicado

el

venezolanos no cuentan con transporte público - acn
Compartir

Pocos días después de detectarse los primeros casos de COVID-19 en el país, la crisis social y económica que ya existente en Venezuela se acentuó; hasta el punto que hoy en día el 42% de los ciudadanos no cuentan con transporte público para trasladarse.

Aunado al aumento de los precios de los alimentos cada semana y a veces hasta a diario, se le suma la escasez de gasolina; lo que ha perjudicado directamente a los transportistas públicos, a quienes se encargan de transportar productos de primera necesidad y a los pasajeros en general.



En este contexto, según la encuesta realizada por parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN); «más del 95,4% de los venezolanos reportaron fallas en el servicio de transporte debido a su ausencia, pocas unidades y precios inaccesibles».

42% de venezolanos no cuentan con transporte público

El análisis de la encuesta arrojó, que el 1,6% de la población cuenta con transporte público constante para movilizarse al momento de ir a trabajar y para ir a lugares de compras; mientras que un 3% aseguró que no poseen información con respecto a la situación.

Por otra parte, el 53,2% de los entrevistados señalaron que en su zona hay transporte público pero con fallas o a les cobran altas tarifas por el pasaje. También, el 42,2% de los venezolanos indicaron que no cuentan con transporte público, es decir, que «existe ausencia total de las unidades de transporte».

Respecto al pasaje, en la encuesta se determinó que solo el 2% de la población posee ahorros para costear sus gastos durante un mes de cuarentena; mientras que el 89% no cuenta con provisiones suficientes para cubrir sus necesidades diarias, resaltando que el desempleo; ha tocado la puerta de muchos hogares venezolanos desde la implementación de las medidas para combatir el coronavirus.

Con información: ACN/VM/Caraota Digital/Foto: Efecto Cocuyo

Lee también: Cuarentena para quienes ingresen a España a partir del 15 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído