Política
EEUU opina sobre fin de interinato de Guaidó y postura contra Maduro

EEUU «respeta» la supresión del Gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela, pero también da conocer la postura que tiene sobre el mandatario Nicolás Maduro.
Estados Unidos dijo que respeta la decisión de la Asamblea Nacional de Venezuela de 2015, controlada por la oposición, de suprimir el interino de Guaidó, al que EE.UU. ha estado reconociendo como presidente interino del país suramericano.
EEUU «respeta» supresión del Gobierno interino de Juan Guaidó
«La Asamblea Nacional de 2015 ha renovado su mandato, ha tomado sus decisiones y nosotros respetamos y respetaremos las decisiones que tome»; explicó en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Al ser preguntado sobre si el Gobierno de Joe Biden todavía reconoce al opositor Juan Guaidó como su interlocutor en Venezuela; Price dijo que seguirán trabajando con él «como miembro de la Asamblea Nacional de 2015».
«No va a cambiar» postura contra Maduro
Recalcó que la postura de Estados Unidos hacia el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «no va a cambiar»; porque «no es el líder legítimo de Venezuela».
La Asamblea de 2015, cuyo mandato ya caducó y que no reconoce al Legislativo de 2021 con mayoría oficialista; decidió el pasado viernes suprimir el Ejecutivo de Guaidó, al que Estados Unidos reconocía desde 2019 pese a no tener poder efectivo en el país.
Reconoce legitimidad de AN-2015
El portavoz de la diplomacia estadounidense quiso subrayar que EE.UU. seguirá reconociendo la legitimidad de la Asamblea General de 2015; porque «es la última institución elegida democráticamente en Venezuela».
«Nosotros y otras democracias de la región seguiremos apoyando los esfuerzos de la Asamblea Nacional de 2015 para devolver la democracia en Venezuela»; recalcó Price.
Suavizar sanciones, solo si…
El funcionario recordó también que el Gobierno de Biden está dispuesto a suavizar las sanciones contra Venezuela; si hay avances en las conversaciones que sostienen en México el Gobierno de Maduro y la oposición agrupada en la llamada Plataforma Unitaria.
Price dijo que hubo «avances positivos» el año pasado y que Estados Unidos «desearía ver más progresos».
Los exdiputados opositores acordaron también el pasado viernes seguir reuniéndose únicamente para legislar en torno a la protección de los recursos de Venezuela en el extranjero; que hasta ahora han sido controlados por el «Gobierno interino».
Por su parte, Guaidó arremetió contra esa decisión, que consideró una victoria para el chavismo.

Ned Price.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Relaciones bilaterales entre Venezuela y la UE «avanzan bien», dice Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Candidatos del GPPSB formalizaron su inscripción ante el CNE Regional Carabobo

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo ante el CNE Regional, de cara a las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.
Los postulados a las 14 alcaldías del estado Carabobo, acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral, ubicada en el municipio Valencia, en compañía del Gobernador del estado Rafael Lacava, quien manifestó su pleno respaldo a los candidatos y aseguró que esta nueva etapa representa un compromiso renovado con el pueblo carabobeño.
Asimismo, durante el acto, el Gobernador Lacava, expresó con vehemencia su respaldo al candidato oficialista para el municipio San Diego, Marcos Campos Flores, afirmando que esta elección representa una oportunidad histórica para cambiar el rumbo político de ese municipio.
“Estoy seguro de que tú vas a ser el alcalde que va a cambiar la historia de ese municipio, queremos resolver verdaderamente los problemas del pueblo de San Diego, sin más conspiraciones ni más espalda para la gente”, afirmó Lacava.
También puede leer: CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo
Asimismo, destacó con entusiasmo la creciente presencia femenina en las candidaturas del bloque oficialista, resaltando el papel protagónico que tendrán las mujeres en esta nueva etapa política del estado.
“Hoy traigo una sorpresa, tenemos seis mujeres candidatas, con estas mujeres y con todos estos hombres comprometidos, le vamos a dar garantía a nuestro estado y a los 14 municipios de que vamos a profundizar el poder popular de verdad, verdad”, expresó.
Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar inscritos para las 14 alcaldías del estado Carabobo son Elizabeth Niño por el municipio Naguanagua, Dina Castillo (Valencia), Mervelis de Burgos (Los Guayos), Johan Castañeda (Guacara), Diego Corrales (San Joaquín), Lesbia Castillo (Diego Ibarra y Marcos Campos Flores (San Diego).
Igualmente, Juan Carlos Betancourt (Puerto Cabello), Oscar Orsini (Libertador), Emili Herrera (Juan José Mora, Lorenzo Remedio (Bejuma), Nerio Rico (Miranda), Ángel Bilbao (Carlos Arvelo) y Glamys García (Montalbán).
Con esta fase concluida, el ente electoral reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Deportes24 horas ago
Poderío ofensivo naviero brindó triunfo a Marineros sobre Líderes
-
Internacional16 horas ago
Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
-
Sucesos17 horas ago
Sexagenario murió en Bolívar degollado con un mecate atravesado en la vía. Están detenidos los responsables
-
Tecnología14 horas ago
Casupo: robot de Codepeques listo para «último partido» por Copa Ka’i 2025