Opinión
Donald Trump no está sobre la ley
El editorial suscrito por el Cuerpo Editorial del periódico New York Times el pasado 28 de Agosto 2022 es un cuerpo de opinión de periodistas, cuyos puntos de vista son informados por experiencia, debate y ciertos valores permanentes. Está separado de la oficina de las noticias. En el presente artículo, me permito tomar aspectos interesantes de un caso que ha conmovido al sector político de la nación del Norte, relatados en el mencionado documento.
En el curso del verano del 2022 la nación norteamericana fue forzada por las autoridades del selecto Comité de la Casa sobre los eventos del 6 de Enero 2021, o si Donald Trump tendría que rendir cuentas por lo que sucedió ese día. El Departamento de Justicia permaneció silencioso acerca de la investigación del anterior Presidente, hasta el mes de Agosto 2022, cuando el FBI investigó su residencia en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, en un caso relacionado con el manejo de documentos clasificados. El espectáculo del ex-Presidente esperando investigación criminal levanta interrogantes profundas acerca de la democracia americana, las cuales demandan respuestas dignas de debatir.
Los detalles recogidos en el Comité del 6/01 dejan pocas dudas sobre la intención de Donald Trump de subvertir la Constitución y voltear el deseo del pueblo norteamericano. El ex-Presidente, derrotado en las encuestas del 2020, trató por la fuerza la posibilidad de volver al poder enlistando a las autoridades de la Ley Federal, a los oficiales del Estado y a los Administradores. Cuando todo eso falló, él levantó a la multitud armada que asaltó el Capitolio el 06/01/2021. El Departamento de Justicia está examinando la conducta de DT, de llevarse a casa los documentos clasificados.
Si el Fiscal General Merrick Garland y su personal encuentran que hay suficiente evidencia para establecer la culpabilidad de Trump, se hará una acusación formal. Los seguidores y aliados de Donald Trump sostienen que si continúan con la investigación que siga con un juicio al ex-Presidente, podría haber peleas en las calles y ellos rechazan la violencia. Por otra parte es mayor riesgo no hacer nada, si el uso del poder está sobre la ley, lo que daría licencia a futuros presidentes para hacer lo que ellos quieran.
El Cuerpo de Investigación Criminal no está seguro si es conveniente seguir el proceso. Ningún presidente americano ha sido juzgado criminalmente luego de dejar la presidencia. El escándalo de Watergate durante el gobierno de Richard Nixon en 1972-74 fue acallado por su sucesor Gerald Ford, asegurando que una persecución criminal levantaría las bajas pasiones, empeorando la polarización política.
Las teorías de conspiración que Trump trata de levantar podrían inflamar la división política hasta el punto de un levantamiento civil. Hay otras acusaciones serias contra las irregularidades que él cometió, aparte del ataque al Capitolio, en el que están involucrados los líderes de la milicia de la extrema derecha que participaron en el ataque al Capitolio.