Internacional
Jurado condena a Donald Trump por abuso sexual y difamación (+ vídeos)

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de «abuso sexual» y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, de 79 años.
Así lo señala el veredicto que hoy alcanzó en tiempo récord el jurado neoyorquino que veía su caso.
Esta es la primera ocasión en la que Trump (76 años y que aspira a un nuevo mandato) es condenado después de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1,61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.
Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer pública su denuncia en un libro que publicó en 2019.
Donald Trump fue hallado culpable
El juez advirtió que no admitiría gritos ni aplausos en el momento de pronunciar el veredicto, y la denunciante Carroll, que también acudió a esta última sesión, no mostró ninguna reacción inmediata.
También aconsejó al jurado que, aunque ya no tengan obligación de anonimato a partir de ahora, se abstengan de desvelar su papel en el juicio ni dar información sobre su transcurso.
El jurado debía pronunciarse sobre si Trump era responsable (término usado en los casos civiles) por violación, por abuso sexual o por tocamientos, y el jurado eligió la segunda posibilidad, además de considerarlo responsable por difamación.
Debe indemnizar a Carroll por $5 millones
Decidió también que Trump debe indemnizar a Carroll con un total de unos 5 millones de dólares, de los cuales 2 son por los «daños» causados por Trump en aquella agresión sexual y 2,7 millones por lo relacionado con su reputación.
Al tratarse de un caso que discurre por la vía civil, no hay penas de cárcel asociadas.
El juez se dirigió acto seguido a los abogados y les preguntó si tenían algo que añadir, a lo que ambos equipos, defensores y acusación, respondieron con una negativa.
La escritora Carroll, que ha acudido a todas las sesiones de juicio mostrando una gran entereza, abandonó la sala sin hacer declaraciones a los numerosos periodistas que la asediaban a la salida de los juzgados.

E. Jean Carroll (C) a su salida del tribunal. (Foto: EFE).
Expresidente dice que veredicto «es una vergüenza»
Poco tiempo después de conocerse el veredicto, Trump lo calificó de «una vergüenza» en su cuenta de la red Truth Social.
«No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos», escribió el empresario en un escueto mensaje escrito totalmente en mayúsculas en su red social, Truth Social, minutos después de la noticia.
Sostuvo que no la conocía
Trump sostuvo siempre que no conocía a Carroll, y ante el hecho de que en una ocasión fue fotografiado junto a ella, respondió que en aquel tiempo se relacionaba en eventos sociales con cientos de personas a los que daba la mano o besaba sin por ello conocerlos.
Ha tachado sistemáticamente a Carroll de «mentirosa» y hasta de «enferma mental» y de no buscar otra cosa que fama y notoriedad con su denuncia, idea que su equipo legal ha convertido en central durante las dos semanas de juicio.
«Jurisdicciones totalmente controladas por Partido Demócrata»
Por su parte, el equipo de campaña de Trump hizo pública también una primera reacción contra el veredicto.
«En jurisdicciones totalmente controladas por el Partido Demócrata, el sistema judicial de nuestra nación se ve comprometido por políticos de la izquierda extremista. Hemos permitido que denuncias falsas y totalmente inventadas de personas perturbadas interfieran en nuestras elecciones, haciendo un daño inmenso».
Con ello, el equipo de campaña reconoce que el veredicto puede tener efectos electorales para las presidenciales de 2024, en las que Trump parte como favorito frente a los intentos de reelección del actual presidente Joe Biden.
Carroll dedica su victoria..
La escritora E. Jean Carroll dedicó este martes su victoria judicial contra el expresidente Donald Trump, que hoy fue declarado culpable de agredirla sexualmente y difamarla, a «toda mujer que ha sufrido porque no la creyeron».
«Interpuse esta denuncia contra Donald Trump para limpiar mi nombre y recuperar mi vida. Hoy, el mundo finalmente sabe la verdad. Esta victoria no es solo para mí, sino para toda mujer que ha sufrido porque no le creyeron», escribió en una nota a los medios.
Juicio récord a un expresidente
En un juicio que duró solo dos semanas y con un jurado que tomó una decisión en menos de tres horas, los estadounidenses asistieron este martes al primer veredicto de condena contra el expresidente Donald Trump por abuso sexual y difamación a la escritora E. Jean Carroll, la única que logró llevar a buen puerto las numerosas denuncias expresadas por varias mujeres más por conducta sexual inapropiada.
Las acusaciones de más de diez mujeres se conocieron luego de que se publicara un vídeo en Access Hollywood durante la campaña presidencial del 2016 en la que Trump se jactaba de besar a las mujeres y tocarlas sin su consentimiento. Con la decisión de este martes de un jurado anónimo, estas mujeres -cuyas denuncias Trump ha ido rechazando sistemáticamente- podrán sentir que fueron escuchadas.
“Agradecemos a E. Jean Carroll, quien inspirará a sobrevivientes a presentarse para contar sus historias y enfrentar a los abusadores. Este caso demuestra que todos los perpetradores, sin importar cuán poderosos sean, pueden rendir cuentas y lo harán”, indicó tras conocerse el veredicto RAINN, la organización contra la violencia sexual más grande del país.
Campaña de Trump recurrirá a su veredicto
La campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021), principal aspirante republicano a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, dijo este martes que planea recurrir el veredicto que lo considera responsable de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll.
En un mensaje publicado por The New York Times, la campaña del expresidente duda de la imparcialidad del sistema judicial en «jurisdicciones totalmente controladas por el Partido Demócrata» en EE.UU., que considera «comprometido por la política extremista de izquierdas».
El equipo aprovecha también para retomar los argumentos de interferencia electoral que supusieron una debacle para Trump: «Hemos permitido que denuncias falsas y totalmente inventadas de personas perturbadas interfieran con nuestras elecciones, causando un gran daño».
«Este caso será recurrido y finalmente ganaremos», agrega.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Chile envía una delegación a Venezuela para “negociar” nuevos vuelos de repatriación
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)