Internacional
Desde el exterior activan campaña “Directv Libre para Venezuela”

Directv Libre Venezuela, es una campaña liderada por la ONG Un Mundo sin Mordaza, busca que el gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T restablezca desde el exterior la señal de Directv en el país.
«Directv libre para Venezuela», como han bautizado la iniciativa, ha alcanzado el respaldo de más de 125.000 personas; y se ha difundido por las redes sociales.
El presidente de la ONG Rodrigo Diamanti le dijo al portal Efe; quien aseguró que ya antes han liderado campañas en defensa de la libertad de expresión en Venezuela.
«Nunca la salida de un medio había significado la ausencia total de acceso a la información para el ciudadano venezolano», advirtió Diamanti; quien agregó que en el país hay lugares donde no existe el servicio de Internet, y no llegan las teletransmisoras nacionales, por lo que la única manera de llegar a esos sitios es por la vía satelital.
«La retirada de Directv no es la salida de un canal, sino básicamente es casi para muchos venezolanos el acceso a información en general»; expresó Diamanti.
«En la campaña hacemos énfasis en que ya no es que Venezuela se está comparando con Cuba, sino con Corea del Norte donde la gente no se entera quién gana la Copa del Mundo; por ejemplo, no hay acceso a información, no hay acceso al mundo exterior y para un porcentaje de la población esa va a ser su nueva realidad», agregó.
Cabe recordar, el pasado 19 mayo, AT&T anunció el cierre de operaciones en Venezuela al no poder cumplir al mismo tiempo los requisitos del gobierno de Nicolás Maduro y las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Consecuentemente, el Tribunal Supremo de Justicia ilegítimo ordenó posteriormente a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones; ocupar la empresa y restituir la señal, aunque todavía no ha vuelto a los televisores de los venezolanos.
Detenidos tres exejecutivos
La ONG, con sede en Washington el pasado 5 de junio rechazó la detención de tres exejecutivos de Directv en Venezuela.
Se trata de Héctor Rivero, presidente de la plataforma; Rodolfo Carrano, vicepresidente comercial, y Carlos Villamizar, vicepresidente de Estrategias y Negocios.
«Maduro trata de impedir los esfuerzos para el restablecimiento de la señal satelital de información y entretenimiento para el pueblo venezolano; utilizando a los prisioneros como fichas para negociar», expresó Un Mundo sin Mordaza al respecto.
A estos directivos les fueron imputados los delitos de estafa agravada en concurso real; boicot, desestabilización de la economía y asociación para delinquir y se les ordenó privativa de libertad.
Después del anuncio de AT&T, miles de venezolanos se sumaron a una petición humanitaria en la plataforma Change.org para que se active de nuevo la señal de Directv.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Francia saldrá del estado de emergencia el próximo 10 de julio
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela