Nacional
Voluntariado de Empresas Polar impulsa cuidado del ambiente en Día Mundial de las Playas 2024

Voluntariado de Empresas Polar impulsa el cuidado del ambiente en el Día Mundial de las Playas 2024, que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre, para concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger las costas de océanos, mares, lagos y ríos ante la amenaza del depósito y acumulación de desechos contaminantes no biodegradables en estos espacios naturales, producto de la acción del hombre.
Comprometido con el propósito de esta efeméride, el Voluntariado Corporativo de Empresas Polar se sumó, como en años anteriores, al Día Mundial de las Playas 2024, a través de la ejecución de jornadas de recolección, conteo y clasificación de desechos sólidos en 17 playas del país. Proporcionando información crucial a organizaciones como Fudena, que contribuyen con la urgente labor de monitoreo medioambiental, necesaria para la sostenibilidad de estos ecosistemas.
En esta edición, la participación duplicó el número de voluntarios del año 2023, lo que permitió recolectar el triple de desechos sólidos, para un total de 8.692 kilos, y reforzar a través de este esfuerzo el compromiso de Empresas Polar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que apuntan a mejorar el acceso a agua limpia y la preservación de la vida submarina.
También puede leer: ¡Última hora! Reportan al menos tres bajones en varias partes del país la tarde de este miércoles
Voluntariado de Empresas Polar en Día Mundial de las Playas 2024
Los 1852 voluntarios participantes aprovecharon las jornadas para empoderarse como agentes de cambio. Capaces de modelar con su ejemplo comportamientos favorables a la preservación de nuestros recursos naturales y de impulsar el bien común a través de una relación sostenible entre el hombre y su ambiente. Valoraron asimismo su contribución ciudadana para afrontar los más graves problemas de contaminación que afectan a mares, lagos y vías fluviales en Venezuela.
Las palabras de Nohemí Vargas, trabajadora del Centro Logístico Nueva Esparta, en el oriente del país, bien resumen la esencia transformadora de esta actividad desde la mirada de los voluntarios. “Acompañamos a la comunidad. Llevamos el mensaje de ocuparnos de sanear el entorno que nos rodea y mostramos la manera de hacerlo, con una práctica sencilla, al alcance y capacidad de todos, pero de gran impacto positivo para el planeta”. Expresó.
Por su parte, Liliana González, trabajadora del Centro Logístico Valencia II, resaltó la importancia de que la intención del Día Mundial de las Playas vaya más allá de la jornada que se celebra cada año. “Que no se quede esto aquí, en solo recoger. Hay que difundir información. Tenemos que lograr que la gente se lleve los desechos y los deposite en los recipientes correspondientes”. Dijo.
Apoyo de sus marcas
Este año, las actividades realizadas en todo el país contaron con el apoyo especial de la marca Margarita. Así como también estuvieron presentes en algunas localidades las marcas P.A.N., Gatorade, Minalba y Yuky-Pak.
La basura en nuestras playas es completamente evitable y los datos recopilados permiten identificar acciones efectivas para disminuir la huella del hombre en la naturaleza. Responsabilidad compartida por todos los ciudadanos, y en la que cada año el voluntariado de Empresas Polar asume con orgullo el compromiso de accionar para mejorar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno venezolano suspendió vuelos comerciales con Chile tras discurso de Boric en la Asamblea de la ONU
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria