Nacional
Hoy se celebra el Día de la Virgen de la Candelaria

Hoy se conmemora mundialmente el día de la Virgen de La Candelaria, coincidiendo con la celebración de la presentación del Señor y la purificación ritual de la Virgen María.
La Virgen de la Candelaria apareció en Tenerife, Islas Canarias, a comienzos del siglo XV y la fiesta en su honor también se conoce como Fiesta de la Luz y Fiesta de las Candelas, que significa que Cristo, la luz del mundo, presentado por su madre en el templo, viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de allí el nombre de Candelaria, que es la luz contra los demonios.
Cada 2 de febrero, durante las misas los sacerdotes bendicen las velas que los creyentes guardan y solo encenderán cuando haya dificultades.
La devoción a la Virgen de la Candelaria tiene como signo la llama que emanan de las velas, que representan la culminación del ciclo católico de purificación que comienza el 24 de diciembre de cada año con el nacimiento de Jesús.
Los católicos recuerdan la presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto.
Para los venezolanos, este día, además de ser ocasión para festejar a la “Virgen Morena”, es la fecha tope para realizar la paradura y robo del Niño; tradición de los estados andinos que consiste en pasear la imagen del Niño Jesús en una manta blanca, en medio de cantos, velas y rezos, y al volver al pesebre colocan al Niño Dios de pie en señal de que ya camina y puede acompañarnos en el diario transitar.
Muchas familias recogen los pesebres y adornos navideños el día de la Virgen de la Candelaria.
Cabe recordar, que en noviembre de 2014 la Unesco declaró la Festividad de la Virgen de la Candelaria; como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Una velita por Venezuela
En horas de la mañana de este martes se celebró una misa en honor al día mundial de la Virgen de La Candelaria, en el marco de las festividades que llevan por nombre Una velita por Venezuela.
En la celebración, oficiada por el arzobispo de Valencia, estado Carabobo, Reinaldo Del Prette Lissot.
No dejes de leer: La Virgen Milagrosa cumple 190 años de su aparición
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)