Economía
Desatada especulación a menos de 24 horas del aumento salarial

Se desató la especulación desmedida en todos los renglones de la vida nacional, luego del anunciado aumento o ajuste salarial, un poco a escondidas y sin dar la cara por el presidente Nicolás Maduro, en un lapso de menos de 24 horas, revelador del desgobierno, según declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
Aumentó pasaje en transporte público en menos de 24 horas
En menos de 24 horas del aumento salarial, incrementó el pasaje en el transporte público urbano; y lo que resultaba obvio, se hizo evidente, “es una burla a los trabajadores y al pueblo y el resultado del desgobierno, que según el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, le tuvo miedo al decreto aparecido en Gaceta Oficial y no dio la cara.
En menos de 24 horas del aumento salarial, incrementó el pasaje del transporte urbano
A menos de 24 horas de haberse anunciado el aumento salarial por parte de Francisco Torrealba, diputado de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente, fue aumentado el costo del pasaje urbano.
Antes de anunciarse el incremento salarial, de Bs. 40.000 a Bs. 150.000, el costo del pasaje a distancia corta en Barquisimeto estaba siendo cobrado en Bs. 1.500, pero en la mañana de este martes 15 de octubre, los transportistas comenzaron a cobrar el pasaje en Bs. 2.000.
La cifra se incrementará en próximos días señalan colectores
Además, los colectores de las unidades de transporte afirman a los usuarios que esta cifra no es la definitiva, ya que próximamente el aumento se podría acentuar.
Es importante destacar que este incremento en el costo del pasaje urbano se realiza sin un determinado anuncio de la Gaceta Oficial.
Ignorados jubilados y pensionados
En el anuncio del nuevo salario mínimo; vigente desde 1° de octubre; no se tomó en cuenta a un sector muy amplio de la población; los jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) o por lo menos, no los menciona en el Decreto Ley de la Gaceta Oficial.
Vigente desde 1° de octubre el ajuste salarial
El nuevo salario mínimo integral de Bs. 300 mil, anunciado este lunes 14-O por el miembro de la ANC Francisco Torrealba, está en vigencia desde el 1 de octubre, según la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.484 del 11 de octubre, que Torrealba publicó esta tarde en su cuenta en twitter.
Desatada especulación tras aumento salarial
El anuncio del incremento del ingreso mínimo fue de un 361%, llevándolo al equivalente a unos 15 dólares mensuales, destacó la agencia internacional AFP. Desatada especulación a menos de 24 horas del aumento salarial.
El salario básico pasó de 40.000 bolívares (poco menos de 2 dólares, según el tipo de cambio oficial fijado por el BCV) a 150.000 bolívares (7,6 dólares), en medio de una inflación proyectada por el FMI en 1 millón por ciento para 2019.
ACN/diarios/redes
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua