Internacional
Declaran estado de sitio en Kazajistán ante protestas

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, declaró este martes el estado de sitio en la ciudad Almatý y la provincia de Mangystau, ante las multitudinarias protestas en rechazo al aumento en los precios del gas.
A través de un comunicado, el Jefe de Estado Kassym-Zhomart Tokayev, indicó que la medida fue tomada a fin de garantizar la seguridad pública; restablecer el orden público y proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.
De acuerdo al decreto firmado por el jefe de Estado, la medida entrará en vigor desde este 5 de enero hasta el próximo día 19 del mismo mes, en las zonas se mantendrán desplegados activos de la fuerza pública.
Video of the protest in Almaty. The internet has now been completely shut down. #kazakhstan #Казахстан pic.twitter.com/c0I22e4USw
— Luke (@LukeSt_K) January 4, 2022
Ante las masivas movilizaciones de ciudadanos que rechazan un aumento del casi 100 por ciento del precio del gas, el presidente Tokayev instó a no caer en provocaciones de incurrir en desórdenes; «espero la prudencia de nuestros ciudadanos, a no sucumbir a las provocaciones de adentro y de afuera», precisó.
Durante la reciente jornada, miles de ciudadanos se movilizaron en la ciudad de Almatý (la más grande del país); donde se registraron casos de ataques de la fuerza pública contra los manifestantes mediante el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras; así como quema de vehículos y llantas en principales vías.
El jefe de Estado explicó que los precios del gas se miden con base a la oferta y demanda en las bolsas electrónicas; al mismo tiempo pidió al ministro de Energía presidir una comisión para revisar el tema y tomar medidas prontamente.
Gobierno de Kazajistán dimite tras protestas
Este miércoles 5 de enero, el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, aceptó la dimisión del Gobierno kazajo presentada tras las intensas protestas.
Tokáyev asignó al viceprimer ministro, Aliján Smailov, las funciones de primer ministro del país, aceptando así la renuncia de Askar Mamin; si bien el resto del gabinete seguirá ejerciendo sus funciones hasta la formación de un nuevo equipo de Gobierno.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Sismo sacudió este lunes a Taiwán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores