Internacional
Declaran estado de sitio en Kazajistán ante protestas

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, declaró este martes el estado de sitio en la ciudad Almatý y la provincia de Mangystau, ante las multitudinarias protestas en rechazo al aumento en los precios del gas.
A través de un comunicado, el Jefe de Estado Kassym-Zhomart Tokayev, indicó que la medida fue tomada a fin de garantizar la seguridad pública; restablecer el orden público y proteger los derechos y libertades de los ciudadanos.
De acuerdo al decreto firmado por el jefe de Estado, la medida entrará en vigor desde este 5 de enero hasta el próximo día 19 del mismo mes, en las zonas se mantendrán desplegados activos de la fuerza pública.
Video of the protest in Almaty. The internet has now been completely shut down. #kazakhstan #Казахстан pic.twitter.com/c0I22e4USw
— Luke (@LukeSt_K) January 4, 2022
Ante las masivas movilizaciones de ciudadanos que rechazan un aumento del casi 100 por ciento del precio del gas, el presidente Tokayev instó a no caer en provocaciones de incurrir en desórdenes; «espero la prudencia de nuestros ciudadanos, a no sucumbir a las provocaciones de adentro y de afuera», precisó.
Durante la reciente jornada, miles de ciudadanos se movilizaron en la ciudad de Almatý (la más grande del país); donde se registraron casos de ataques de la fuerza pública contra los manifestantes mediante el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras; así como quema de vehículos y llantas en principales vías.
El jefe de Estado explicó que los precios del gas se miden con base a la oferta y demanda en las bolsas electrónicas; al mismo tiempo pidió al ministro de Energía presidir una comisión para revisar el tema y tomar medidas prontamente.
Gobierno de Kazajistán dimite tras protestas
Este miércoles 5 de enero, el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, aceptó la dimisión del Gobierno kazajo presentada tras las intensas protestas.
Tokáyev asignó al viceprimer ministro, Aliján Smailov, las funciones de primer ministro del país, aceptando así la renuncia de Askar Mamin; si bien el resto del gabinete seguirá ejerciendo sus funciones hasta la formación de un nuevo equipo de Gobierno.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Sismo sacudió este lunes a Taiwán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto