Internacional
¡Terrorismo islámico! Decapitado profesor en Francia por hablar sobre Mahoma en clases

Decapitado profesor en Francia por un hombre, que le propinó varias puñaladas en el cuello en hecho ocurrid en escuela secundaria; donde el educador mostró a sus alumnos caricaturas del profeta Mahoma que son consideradas por los musulmanes como blasfemas, dijeron el viernes funcionarios locales.
La policía francesa ultimó a tiros al atacante a pocas calles de donde se produjo el hecho; en un suburbio de París.
“Uno de nuestros conciudadanos fue asesinado hoy porque estaba enseñando, estaba enseñando a los alumnos sobre la libertad de expresión”; dijo a periodistas el presidente francés, Emmanuel Macron, en el lugar del ataque.
“Nuestro compatriota fue atacado flagrantemente, fue víctima de un ataque terrorista islamista”; agregó Macron.
Asimismo, el incidente recordó el ataque de hace cinco años en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo,; que publicó caricaturas del profeta Mahoma, desatando divisiones que aún empañan a la sociedad francesa.
La víctima del ataque del viernes, un profesor de historia, sufrió múltiples heridas de arma blanca en el cuello, según un representante de la policía;. una fuente de la fuerza, en tanto, dijo que el educador había sido decapitado en el ataque.
La cadena francesa BFMTV informó que el presunto atacante tenía 18 años y nació en Moscú; aunque ´más tarde se supo que ere checheno.
Una fuente policial dijo que los testigos habían oído al atacante gritar “Allahu Akbar” o “Dios es el más grande”; el portavoz de la policía afirmó que esa información estaba siendo comprobada.
El ataque tuvo lugar en la calle frente de la escuela secundaria donde trabajaba la víctima; en el suburbio de Conflans Sainte-Honorine, al noroeste de París.

Emmanuel Macron calificó el hecho como un acto terrorista islámico. (Foto: EFE)
Lección de libertad de expresión
Según reportes de medios franceses, el profesor había mostrado a los alumnos este mes las caricaturas como parte de una lección de educación cívica sobre la libertad de expresión.
Una amenaza en Twitter publicada el 9 de octubre contenía un vídeo de un hombre que decía que su hija, musulmana, era una de las alumnas de la clase, y que estaba sorprendida por las acciones del profesor; el sujeto del video instó a los usuarios de Twitter a quejarse a las autoridades y remover al profesor de su puesto.
Francia ha sufrido en los últimos años una serie de ataques violentos llevados a cabo por militantes islamistas; incluyendo los asesinatos de Charlie Hebdo en 2015, y los atentados y tiroteos en noviembre de 2015 en el teatro Bataclan y en lugares de París que dejaron 130 personas muertas.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Una explosión en un yate dejó al menos 13 heridos en Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela