Conéctese con nosotros

Carabobo

Cumbre de Sanjuaneros el próximo sábado en Naguanagua

Publicado

el

sanjuaneros - acn
Compartir

Cumbre de Sanjuaneros el próximo sábado  en Naguanagua. El tradicional Encuentro Internacional de Sanjuaneros se realizará en el próximo sábado en Naguanagua. Vienen grupos de Vargas, Aragua, Miranda, Carabobo y Republica Dominicana. Con este encuentro se le rinde honor a San Juan Bautista, con desfile y acostumbrado repique de tambores en la avenida Universidad.

El próximo sábado 09 de junio se realizará en Naguanagua el tradicional Encuentro Internacional de San Juanes, evento en el que anualmente participan agrupaciones nacionales e internacionales, informó Isidro Torres, presidente del Instituto para la Cultura de este municipio carabobeño.

Esta actividad tiene 21 años consecutivos organizándose en la jurisdicción bajo la coordinación de la Cofradía San Juan de Tarapío con el apoyo de la Alcaldía de Naguanagua y la Secretaría de Cultura de Carabobo. Además, en esta oportunidad se suma el apoyo de los gobiernos de Puerto Cabello, Juan José Mora, San Joaquín, Diego Ibarra, Los Guayos y Valencia, detalló Torres.

La jornada cultural sabatina comenzará a las 10:00am con un colorido desfile por la avenida Universidad, que partirá desde la entrada de la urbanización La Campiña y culminará frente a la Casa de la Cultura. Inmediatamente después comenzará la presentación de unas 40 agrupaciones, entre ellas la representación de República Dominicana.

“Vienen grupos de Vargas, Aragua, Miranda, Carabobo y nuestros invitados dominicanos. Con este encuentro se le rinde honor a San Juan Bautista. Se trata de una fiesta masiva, porque San Juan es un santo libertario, por eso se trata de una fiesta masiva”, manifestó Torres.

Antes de culminar el presidente del instituto para La Cultura de Naguanagua, reiteró la invitación a los vecinos para que disfruten de una día lleno de colorido y música, y agregó que la Policía de Naguanagua y Protección Civil de la Alcaldía de Naguanagua se encargarán de la seguridad del evento.

“Desde la Alcaldía de Naguanagua, la gestión del alcalde Gustavo Gutiérrez, buscamos difundir estas tradiciones y que los jóvenes y niños lo asuman como parte de su cultura, para que se mantenga con el tiempo”, afirmó.

ACN/np/[email protected]

No deje de leer: En restauración 4 obras del escultor Carlos Rojas

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído