Carabobo
Crearán comisión de contraloría para el servicio de transporte UC

Con el propósito de dar seguimiento a la asignación de recursos extraordinarios; para la recuperación del parque automotor del transporte UC; se creará una comisión de contraloría en este ámbito.
Así lo indicó, desde el Rectorado de la Universidad de Carabobo, Jessica Bello, representante de un sector de la UC; quien acompañada de un grupo de ucistas y representantes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios; informó que los mismos estudiantes serán los contralores.
Sobre los recursos entregados para la rehabilitación de las unidades del transporte UC; enfatizó que se debe garantizar la correcta distribución de los más de 49 millones de bolívares; los cuales fueron aprobados y destinados por autoridades del Min. Educación Universitaria, a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Dar respuesta a la comunidad Ucista
En este sentido, manifestó que “estamos empezando a articular como estudiantes, como movimiento estudiantil y como verdaderos dirigentes; que mas allá de caer en proselitismo político lo que queremos es resolver y dar respuesta a la comunidad ucista en materia de transporte».
Agregó, que no solo al estudiante, sino a profesores y trabajadores, quienes tienen la necesidad de utilizar las unidades a diario; para trasladarse a la universidad y regresar a sus casas.

Jessica Bello, representante estudiantil de un sector de la UC, anunció la creación de una comisión de contraloría. Foto: cortesía
Unidades del transporte UC en reparación
En este orden de ideas, Bello reiteró su agradecimiento al Gobernador de Carabobo; por aportar en la rehabilitación de diez unidades del transporte UC.
“Ya se trasladaron estas unidades al Parque Recreacional del Sur, donde funcionan las instalaciones de TransCarabobo, para hacerle el mantenimiento necesario a nuestras iguanas”, detalló.
La representante estudiantil enfatizó, que esperan en pocas semanas contar con los primeros cinco autobuses repotenciados; para enviar los otros cinco y comenzar a cubrir la necesidad prioritaria del servicio.
Asociaciones seguirán trabajando
Por su parte, Jhon Montensinos, secretario de transporte de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios; aseguró que las asociaciones seguirán laborando y gestionando todo lo necesario en pro del mejoramiento de los servicios que ofrece la UC.
Sobre ello puntualizó, que “hoy estamos haciendo un diagnóstico de alta y baja rotación de las unidades de transporte. Nos estamos poniendo de acuerdo, para crear una organización y una planificación del trabajo que vamos a desarrollar».
Asimismo, resaltó que a través de esta acciones se debe recuperar y activar la mayor cantidad de unidades del transporte UC; «en función a hacer una contraloría, un análisis de la depreciación, la activación y funcionamiento de los autobuses que prestan el servicio a más de veinte mil estudiantes”, precisó.
Exigen mejores condiciones
Ante esta y otras situaciones que aquejan a la comunidad ucista, Bello llamó a unir esfuerzos; con la intención de mejorar los beneficios de los estudiantes y la infraestructura de la universidad.
En este aspecto, señaló, “nosotros como estudiantes debemos logar el aumento de las becas estudiantiles; los preparadores, las becas deportivas, la reactivación de nuestro comedor universitario, que tiene más de seis meses parado”.
Añadió sobre ello, que también es necesario el mantenimiento de la universidad y el avance de los movimientos estudiantiles. Además, «mantener las puertas abiertas y rechazar cualquier intento de paro técnico de nuestra universidad; venga de donde venga”.
Sobre los conocidos «veranos», anunció que pronto se trasladarán a la sede principal del Ministerio de Educación Universitaria; y si tienen la oportunidad hacia la Opsu, para conversar sobre «lapsos intensivos»; pues es una necesidad de los estudiantes, específicamente de cinco facultades.
ACN/La Calle/Foto: cortesía
No dejes de leer:
Carabobo
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego

El alcalde León Jurado entrega ayudas técnicas y médicas en varias zonas del municipio San Diego, en la segunda jornada por el bienestar de los adultos mayores y personas con discapacidad que habitan en la jurisdicción.
La actividad comprendió Lomas de la Hacienda, Monteserino 12, El Remanso, Monte Sinaí, Parqueserino y Aseprovica y Los Andes I y II.
En las zonas visitadas se hizo entrega de sillas de ruedas, bastones de cuatro puntas, colchones antiescaras, tensiómetros, andaderas, muletas y hasta una canastilla para un recién nacido, como una muestra del compromiso y la prioridad de la gestión de León Jurado Laurentín, que es por el bienestar de los adultos mayores.
“Con estos equipos técnicos y médicos, el paciente mejora su calidad de vida y, a su vez, facilita su movilidad e independencia en las actividades cotidianas en el hogar”, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.
También puede leer: Vialsandi inicia construcción de acera y brocales en la entrada de la avenida San Vicente
Alcalde León Jurado entrega ayudas técnicas y médicas casa por casa
El recorrido inició en el sector Lomas de la Hacienda, Conjunto Residencial El Pinar, donde se visitó a la familia Torres. Allí se le hizo entrega de una silla de ruedas especial para uno de sus integrantes con una condición de bastante cuidado. Posteriormente, la primera autoridad municipal se trasladó hasta El Remanso, manzana 20 F, donde fue recibido por la señora Miriam de Meriño, a quien se le entregó un colchón anti escaras para un adulto mayor que requería de este dispositivo médico.
Minutos después, el alcalde León Jurado se trasladó hasta la vivienda de Mario Caballero, ubicada en la calle Ricaurte, entre Rondón y España del pueblo de San Diego, a quien le hizo entrega de un bastón de cuatro puntas, de modo que pueda movilizarse con mayor agilidad y autonomía.
Siguiendo la ruta de entrega de donativos casa por casa, el alcalde León Jurado se apersonó hasta la vivienda de Yanireth Posada en el Conjunto Residencial Montes Sinaí, calle C, casa 39. A ella se le obsequió una canastilla con ropa para bebé, ya que muy pronto dará a luz su segundo hijo.
Horas más tarde, arribó al apartamento de Inés Luisana López, quien reside en Monteserino 12, edificio 19. El alcalde personalmente le hizo entrega de una silla de ruedas, mostrándose satisfecha por recibir respuesta a la solicitud que hicieron sus vecinos. La señora Inés conversó por más de 20 minutos con la primera autoridad municipal sobre su condición de salud, quedando comprometido con hacerle seguimiento al caso.
«Fortalece positivamente la vida de cientos de familias»
Por otro lado, en la misma urbanización, Monteserino visitó a María Josefa Bolívar y le hizo entrega de un tensiómetro. Posteriormente, el alcalde llegó a Parqueserino, primera calle, casa 94, específicamente a la vivienda de Rito Gélvez, de 94 años, con problemas de movilidad, y le otorgó una silla de ruedas.
La reacción de Gélvez fue aplaudir y bendecir a León Jurado Laurentín. “No me lo esperaba tan pronto”, manifestó el beneficiario, quien dijo que “con su presencia se garantiza que las ayudas lleguen a quienes lo necesitan”.
Otro de los favorecidos en esta entrega de ayudas técnicas fue el señor Pedro Riera, quien reside en Aseprovica, edificio 10. Acompañado de vecinos, Riera recibió una andadera y agradeció al alcalde por llegar hasta su residencia y entregarle esta ayuda técnica.
“Este tipo de iniciativas fortalece positivamente la vida de cientos de familias”, dijo el alcalde durante la jornada de entrega de donativos. Posteriormente visitó el Conjunto Residencial Los Andes I, específicamente en el edificio 20, donde le hizo entrega a Belkis Chacón de una silla de ruedas. Luego se trasladó hasta el edificio 4, donde lo esperaba Soledad González, otorgándole el beneficio de una silla de ruedas.
Otros beneficiados
En la misma urbanización Los Andes II, torre 7, visitó a Luis Márquez, quien recibió una andadera, y en la torre 49 entregó a Cándida Pérez un bastón de cuatro puntas, de modo que pueda contar con un apoyo al movilizarse con confianza.
Otro de los beneficiados en la torre 49 de Los Andes II fue Cándida Pérez, con un bastón de cuatro puntas, y a Nora Lugo, quien reside en la torre 44, le fue donada una silla de ruedas.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo7 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU