Política
Copei inauguró sede en el municipio Libertador

La actividad contó con la presencia de las autoridades regionales, municipales, candidatos a concejales para las venideros comicios electorales del 9D; representantes de los partidos políticos de la alianza para estas elecciones y una nutrida concurrencia de vecinos de la zona.
La organización estuvo a cargo del comité municipal de Libertador presidido por Carmen Alcalá quién también es candidata a concejal, Anahis Racamonde vicepresidenta y Luis Márquez de manera conjunta con los dirigentes regionales Crismer García, subsecretario regional y Jesús Alfonzo secretario juvenil.
La candidata a concejal por el partido Copei a las elecciones del 9D, Carmen Alcalá; en su intervención, recalcó que la herramienta principal para salir de esta crisis es el voto «Hay que explicarle a la gente la importancia del porque deben salir a votar y convencerlas con un buen mensaje». También hizo un llamado a la unión y al trabajo en equipo para que la ayuden a lograr ser la voz de esta comunidad.
Copei tiene 72 años de lucha
El presidente de Copei en Carabobo, Gerardo Zamora, hizo mención de la lucha histórica que hace 72 años emprendieron los jovenes socialcristiano desde las aulas universitarias, encabezada por Pedro Del Corral y Rafael Caldera, logrando elementos y pasos muy importante razón por la que ánimo a los presente a continuar y consolidar ese espíritu de lucha en defensa de la bandera de la democracia que se materializó con la creación del Comité de Organización Política Electoral Independiente el 13 de enero de 1946.
«Debemos tener consecuencia con nuestros postulados participando en los procesos electorales, los abstencionistas hacen que se produzcan resultados que no nos favorecen porque los fraudes los cometen los humanos, hago un llamado a participar activamente a cuidar el voto en las mesas para evitar la trampa y el fraude»
Roberto Vernet, secretario de organización regional, señaló que el camino electoral es la única fortaleza para enfrentar al gobierno «Lo importante para ganar unas elecciones es la participación, esto ha quedado demostrado a lo largo de los diferentes procesos electorales, donde la oposición ha logrado triunfos con el mismo árbitro el mismo CNE»
Citó como ejemplo las elecciones que ganó la oposición en el año 2015 para la Asamblea Nacional, las de Gobernadores y la recientes elecciones de la Universidad de Carabobo donde según Vernet, los estudiantes unidos dieron ejemplo de participación, organización y valentía defendiendo sus votos ante un gobierno regional que usó su fuerza desproporcionada en contra de estos jóvenes.

Parte del público asistente al acto de inauguración de la casa de la tolda verde. (Foto: Prensa Copei)
Es un orgullo para la gente de Libertador
En su intervención Rafael «el Negro» Blanco agradecio a la familia Racamonde quienes gentilmente cedieron este espacio la casa que perteneció en vida al dirigente copeyano y cronista del municipio Libertador Rubén Racamonde. También manifestó sentirse orgulloso y elogió la labor de este equipo de jóvenes del municipio; quienes de forma organizada vienen haciendo un excelente trabajo.
Dijo Blanco «Carmen Alcalá es una candidata con hidalguía, una mujer conocida, respetada de prestigió con experiencia y preparación que lleva la bandera de Copei con gran ánimo; pero nosotros tenemos que ayudarla debemos convertirnos en multiplicadores y motorizadores de la democracia hay que salir movilizarnos, dar el frente. No podemos ser solo espectadores debemos entusiasmar a nuestros familiares y amigos para que salgan a votar solo así lograremos que Carmen sea su representante».
Tenemos que reorganizarnos de abajo hacia arriba, la primera base es el Concejo Municipal y las células son los Concejales estos son la fluidez y el vínculo entre las juntas de vecinos, las comunidades por lo que necesitamos darle voz a estos candidatos opositores, porque son ellos los que van a decirles sus verdaderas necesidades a esta gente»
Hay que defender los votos en las mesas
Por su parte el experto en materia electoral, Carlos Aguilera, explicó brevemente las estrategias básicas en una campaña electoral para lograr obtener el triunfo, como primer punto destacó la capacidad que se deben tener para motivar, animar y convencer a la gente para que salga a voto, en segundo lugar resaltó los medios de movilización de ese voto y cómo tercer punto recalcó la importancia de cuidar y defender esos votos en las mesas electorales.
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)